El PSOE registra en el Congreso una iniciativa para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad en edificios y viviendas

18
Mar
2021

Eva Bravo propone reforzar las medidas recogidas en los planes de vivienda para la realización de obras que garanticen la accesibilidad

Esta mañana el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una Proposición No de Ley para fortalecer en los Planes de Vivienda y de Rehabilitación de Edificios del Gobierno la accesibilidad de los edificios.

 

Como ha explicado Bravo, diputada proponente y portavoz de vivienda del Grupo Socialista, “solicitamos que se refuercen las medidas recogidas en los planes de vivienda para la realización de las obras oportunas, de manera que se garantice la accesibilidad de sus viviendas a las personas con discapacidad y movilidad reducida”.

 

“Las personas con discapacidad física han sufrido un doble confinamiento, por la obligatoriedad de permanecer en casa y por su movilidad reducida, en ocasiones acrecentada por las condiciones ínfimas de accesibilidad en sus viviendas habituales”, argumenta Bravo que detalla que “con la iniciativa parlamentaria vamos a solicitar que se amplíe la línea de ayudas y subvenciones para la realización de obras”.

 

En concreto, el Grupo Parlamentario solicitará que estas ayudas se destinen a obras de accesibilidad en comunidades de propietarios, que garanticen y faciliten las actividades habituales de personas con discapacidad o mayores de setenta años.

 

Una vez que dichas ayudas y subvenciones sean aprobadas, la diputada socialista proponente ha solicitado, igualmente, que se realicen las campañas informativas oportunas por parte de cada una de las administraciones competentes, para que las comunidades de propietarios estén plenamente informadas y puedan optar a dichas subvenciones y ayudas.

 

En este sentido, Bravo ha manifestado que “fue el PSOE quien modificó, en 2019, la Ley de Propiedad Horizontal para favorecer este tipo de obras. Con el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, se estableció que se incrementara el fondo de reserva de las comunidades de propietarios, estableciendo la posibilidad de que tales recursos se destinen a la realización de las obras obligatorias de accesibilidad previstas en la ley. Además, con ese cambio normativo de 2019, se estableció la obligación de realizar tales obras de accesibilidad en aquellos supuestos en los que las ayudas públicas para acometer dichas reformas alcancen el 75% del importe de las obras”.

 

“Por tanto, tenemos el marco legislativo perfecto para impulsar, con ayudas y subvenciones públicas, las medidas de fomento oportunas para que en sus viviendas habituales, se realicen obras que doten de accesibilidad las fincas y faciliten la movilidad a estas personas, y por ese motivo hemos presentado esta iniciativa parlamentaria”, ha asegurado Bravo.