Ante la visita de diputados del PP a la comisaría de La Línea, Araujo destaca el plan de intervención de Interior que ha dado y sigue dando sus frutos de forma eficaz y recuerda que el Ministerio abre la puerta a estudiar un complemento para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La diputada socialista por Cádiz y miembro de la Comisión de Justicia en el Congreso, Gemma Araujo, denuncia la hipocresía o la amnesia del Partido Popular ante la visita realizada hoy por un grupo de diputados y senadores de esta formación política a las instalaciones de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil de La Línea, y recuerda los reiterados incumplimientos del Gobierno de Mariano Rajoy con respecto a sus promesas de aumento de los medios humanos y materiales para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Ante las demandas de los representantes del PP, la diputada ha recordado que ya desde el ministerio del Interior se anunció en sede parlamentaria que no descarta el estudio del complemento de singularidad para las FYCSE en el Campo de Gibraltar.
Araujo asimismo rememora cómo el 30 de mayo de 2018 el por entonces ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, compareció ante el pleno del Congreso para contestar a una pregunta formulada por el diputado socialista Salvador de la Encina. “Zoido se atrevió a decir en su intervención que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contaban ya con medios más que suficientes porque se les había dotado con 5.200 nuevos agentes para el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil y que en el periodo ya transcurrido de ese año se habían incorporado otros 5.720 efectivos, y se quedó tan pancho, cuando la realidad es que ambos cuerpos sufrieron una considerable merma de miembros denunciada de forma continua por los sindicatos policiales”, remarca la diputada del PSOE.
Para Gemma Araujo, “declarar la guerra al narcotráfico y reforzar las plantillas policiales significa mucho más que el simple gesto de acudir a las dependencias de ambos cuerpos con el oscuro objetivo de buscar una foto en los medios de comunicación”. Y en ese sentido abunda en que “es algo que hay que cumplir con obras y no solo de palabra, como está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez desde hace dos años, incrementando medios humanos y materiales, así como vehículos y potenciando las dependencias de la Aduana de La Línea; lo del PP huele a puro postureo, por no hablar de cinismo en estado puro”.
En este sentido, subraya los éxitos logrados en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y particularmente en La Línea desde que Fernando Grande-Marlaska está al frente del Ministerio de Interior, lo que se ha visto traducido en decenas de operaciones de gran calado que han batido récords de sustancias ilícitas aprehendidas y durísimos golpes económicos y de infraestructura para las redes que operan en la comarca. “Y todo ello sin recurrir a la demagogia, sino trabajando para poner en marcha un plan de intervención que ha dado y sigue dando sus frutos de forma eficaz”, apunta.
Así, destaca que desde julio de 2018 la Secretaría de Estado de Seguridad ha aprobado diversos créditos extraordinarios para sufragar la compra de vehículos y material tecnológico y electrónico de apoyo a las numerosas investigaciones realizadas, destinándose 753.321 euros al Cuerpo Nacional de Policía y 838.489 a la Guardia Civil en una primera inversión, otro en 2020 por importe total de 6.675.982 euros que se repartieron en 3.370.652 euros para la Policía y 3.305.330 euros para la Guardia Civil y un último crédito extraordinario de este año por valor de 10.673.719,41 euros de los que ya se han ejecutado 172.34 euros distribuidos entre ambos cuerpos. La adquisición de vehículos policiales en la provincia de Cádiz aumentó de 7 en el año 2012 a 32 en 2018 y 25 en 2019.
La diputada insiste en que, gracias a este refuerzo inversor del Ministerio de Interior, la lucha contra las actividades ilícitas en el Campo de Gibraltar se ha incrementado de forma sensible en estos dos últimos años, desvelando que desde julio de 2020 hasta el pasado mes de marzo las operaciones contra el narcotráfico se han elevado a 1.967, contra el contrabando alrededor de 50 y contra el blanqueo a 437. Asimismo, el número de personas detenidas se ha elevado desde las 58 registradas en el año 2012 a las 732 de 2019, las 797 de 2020 y las 354 en lo que va de año 2021, así como la cantidad de hachís decomisada ha pasado de los 4.610 kilogramos de 2012 a los 67.816 de 2020. También el número de vehículos intervenidos ha crecido de forma clara de los 5 habidos en 2012 a los 433 de 2019, los 235 de 2020 y los 115 de lo que va del actual año, mientras el de embarcaciones aprehendidas ha pasado de las 3 de 2012 a las 76 de 2019, las 82 de 2020 y las 38 del presente año. “Estos son hechos, y no postureo ni las fotos cínicas del PP”, sentencia Araujo.
Sin embargo, Gemma Araujo considera que el problema del narcotráfico en el Campo de Gibraltar no se va a solucionar solo con medidas policiales y, por ello mismo, anuncia que el PSOE va a presentar a los plenos de todos los ayuntamientos de la provincia de Cádiz mociones en las que se va a instar a la Junta de Andalucía a aprobar y desarrollar un plan de empleo integral por los municipios por importe de al menos 278 millones de euros, la misma cantidad que dejó establecida en 2018 el Consejo de Gobierno que entonces presidía Susana Díaz. “Es evidente que hay aplicar medidas sociales concretas y eficaces en nuestra comarca para combatir esta lacra y es evidente también que la inmensa mayoría de estas competencias las tiene transferidas la Junta, administración que durante estos últimos tres años está rehuyendo de manera clara y lamentable su responsabilidad en este asunto, por lo que ya es hora que el PP también deje de hacer demagogia en este apartado y, en vez de dedicarse a gestos inútiles, actúe de una vez en consecuencia”, ha zanjado.