Los socialistas presentarán una moción en todos los ayuntamientos y las diputaciones para reclamar a la Junta medidas de rescate en estos sectores
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha anunciado que el PSOE elevará una moción al pleno de los ayuntamientos de la provincia en la que se reclama al Gobierno andaluz la articulación de planes para tratar de rescatar al sector hostelero y al comercio local de las consecuencias negativas que tiene el cierre de su actividad debido al impacto de la pandemia.
Así, Maese recuerda que ya ayer en la cámara andaluza se aprobó una iniciativa del Grupo Socialista que obliga al Ejecutivo de Moreno Bonilla a poner en marcha, de manera extraordinaria y urgente, un fondo de ayudas directas por valor de 250 millones de euros dirigidas a asegurar la pervivencia de las empresas y autónomos del sector de la hostelería, sólo condicionadas y vinculadas al mantenimiento del empleo. La idea es que se articule antes de la finalización del presente ejercicio presupuestario.
Junto al plan dirigido a la hostelería, la dirigente socialista defiende la necesidad de apoyar también al comercio local tras el impacto que han tenido las últimas medidas restrictivas del decreto del Presidente Moreno Bonilla que ordena el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18.00 horas. Por eso, Maese espera que “el Gobierno andaluz tome nota y escuche la propuesta que realizamos para poner en marcha un plan de rescate del comercio de cercanía de Andalucía, incluido el comercio ambulante que está sufriendo especialmente la crisis. Para ello, estiman necesario una partida de 200 millones de euros que contemple ayudas directas a fondo perdido.
Al respecto, la dirigente socialista considera que “la Junta de Andalucía puede hacer mucho más” y cree que “con su plan para autónomos y pymes ha llegado a todo esto tarde y mal, tomando medidas sin una mínima previsión”. “Es importante que se articulen ya y no de cara a unos presupuestos andaluces que aún están en el aire; el sector está pidiendo ayuda ahora porque a la campaña de Navidad no llegan y la Junta de Andalucía tiene que reaccionar”, ha señalado.
La dirigente socialista pide, asimismo, al Gobierno andaluz “que ponga luces largas y sea capaz de prever que la situación de pandemia se va a prolongar bastante más de lo que desearíamos” y por eso, entiende que “para que la crisis sanitaria no arrastre a la economía de nuestra provincia es necesario que la Junta elabore ya, de cara al primer trimestre de 2021, un plan de choque integral y de reactivación del comercio que ponga los cimientos para su recuperación”.
“Creemos que se les puede ayudar a través de incentivos vinculados al mantenimiento del empleo, medidas económicas para potenciar la comunicación y el marketing, y medidas de impulso y dinamización del comercio de cercanía, con el objetivo de posibilitar una recuperación más rápida, favoreciendo la modernización y digitalización de nuestras pymes, haciéndolas más competitivas, promocionando y difundiendo la actividad de sus negocios, e incentivando el consumo en el comercio de proximidad”, ha señalado.
En último término, Maese recrimina a Moreno Bonilla que “ande pidiendo implicación a los ayuntamientos cuando ya están que no pueden más, están poniendo todo de su parte, eliminando tasas de ocupacion de vía pública y otras medidas a su alcance, pero ya no pueden más, y es la Junta la que debe tomar medidas sin implicar a los ayuntamientos que bastante tienen con hacer frente a los múltiples efectos de la pandemia en la ciudadanía”.