El PSOE reclama a la Junta de Andalucía un plan de Vivienda y Rehabilitación de barrios y centros históricos concertado con los ayuntamientos

19
Ago
2022

Márquez insiste en que el Gobierno no descarta el desdoble en la N-IV y le pide a Sanz que la Junta contribuya a desahogar el tráfico, intensivo en verano, desde Sevilla a la Costa Noroeste, culminando la A-471

El parlamentario andaluz y coordinador del área de Transición Ecológica Justa y Cambio Climático del PSOE de Andalucía, Rafa Márquez, ha reclamado hoy desde Cádiz al Gobierno de la Junta de Andalucía que apruebe un plan andaluz de Rehabilitación y Vivienda de barrios y centros históricos que sea concertado con los ayuntamientos. Márquez se ha referido a la firma esta semana entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la comunidad andaluza del plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 para reclamar a Moreno Bonilla que deje de “ponerse de perfil” ante los problemas de vivienda de la ciudadanía andaluza y complemente con iniciativa propia los esfuerzos que sí está haciendo el Ejecutivo de España en esta materia.

Precisamente, el diputado andaluz ha recordado la experiencia de éxito desarrollada durante años de Gobiernos socialistas tanto en la provincia como especialmente en la capital gaditana.  “En el PSOE de Andalucía somos conscientes de las dificultades de muchos andaluces y andaluzas para acceder a una vivienda, una problemática ligada a la oferta de pisos y casas asequibles, a los alquileres, a las ayudas e incentivos y también a la intervención integral en barrios y conjuntos históricos de nuestros pueblos y ciudades” ha dicho para recordar que en virtud de ese plan estatal Andalucía recibe 247 millones de euros “para facilitar el acceso a viviendas dignas, incrementar el alquiler y erradicar la infravivienda”. Márquez ha sumado más de 68 millones asignados a la comunidad para el Bono de Alquiler Joven que “inexplicablemente Moreno Bonilla aún no han puesto en valor ni ha publicado convocatorias de ayudas” para que los andaluces y andaluzas puedan beneficiarse de esta medida, según ha criticado.

Tras destacar el compromiso del Gobierno de España con Andalucía también en vivienda, de manera que la comunidad es la que más fondos estatales recibe a través de estos convenios de Fomento y sin olvidar que las competencias en esta materia son autonómicas, el dirigente regional socialista ha afirmado que fenómenos como el aumento de pisos turísticos y de los precios residenciales aumentan la necesidad de plantear actuaciones públicas “integrales, con perspectiva social, urbanística y de edificación”.

En este contexto, exige el PSOE andaluz a Moreno Bonilla y su Gobierno que “se sume al esfuerzo” del Ejecutivo de Pedro Sánchez y aborde un nuevo plan integral de vivienda y rehabilitación en Andalucía, recuperando esta iniciativa de administraciones socialistas en cooperación con los ayuntamientos y que tan buenos resultados dio en ciudades pioneras como Cádiz.

Márquez ha denunciado que la política de vivienda “brilla por su ausencia” con Moreno Bonilla y ha exigido que el presidente “no puede ponerse más de perfil, eludiendo sus competencias y responsabilidad”, insistiendo en que “tiene que ejercer de manera clara la concertación con los municipios” en este ámbito. Ha advertido de que el PP “no puede poner de excusa” la financiación, más cuando hay un convenio estatal recién suscrito con millones de euros para rehabilitación y vivienda “y hay más recursos europeos, una cantidad ingente de dinero disponible si en la Junta son capaces de gestionarlo en ese plan andaluz integral de rehabilitación y vivienda”. “Es el momento, en el que se está elaborando el nuevo presupuesto y Moreno Bonilla tiene que aclarar si la vivienda es su prioridad”, ha remarcado.

Para el parlamentario socialista por Cádiz, ahora es “tiempo de gestión y no de confrontación, y Moreno Bonilla debe decidir si usa su mayoría absoluta para ser portavoz de Feijóo en su estrategia permanente de confrontación con Pedro Sánchez, o si la usa para resolver problemas de los andaluces y andaluzas, y la vivienda lo es”.

A preguntas de los periodistas sobre el desdoble de la N-IV reclamado esta semana por la CEC y el PP, Márquez ha insistido en que “el Gobierno de España no descarta y está estudiando las distintas variables técnicas para ser más eficaz en lo que es una comunicación como esa, porque el PSOE apoyará siempre cualquier medida que sirva para mejorar y en ese contexto hacen bien desde la CEC en pedirlo, ahora bien sorprende que el PP solo se acuerda de reclamarlo cuando está en la oposición, mientras que el Partido Socialista en el gobierno de Andalucía en su momento y ahora en el Gobierno de España está comprometido con las infraestructuras como prueba de hecho la liberación de la AP-4 que fue decisión del Gobierno socialista en Madrid”.

“Toda mejora de infraestructuras para esta provincia es importante pero lo que tenemos que diferenciar es la defensa de esos intereses con la confrontación en la que estamos viendo que el gobierno del señor Moreno Bonilla está instalado”, apunta al mismo tiempo que anota que “toda las infraestructuras son necesarias, también la A-471 para solucionar el problema de la comunicación entre Sevilla y la provincia de Cádiz y todo el flujo intensivo que en verano se produce hacia la Costa Noroeste, y eso solucionaría parte del problema

Márquez ha emplazado al PP a “abordar este tipo de cuestiones con seriedad, porque se está demostrando en las últimas decisiones como las infraestructuras hidráulicas donde un representante del gobierno de Andalucía están más dedicado a reclamar y a confrontar con el Gobierno de España que en desarrollar sus competencias y yo creo que en la vida cuando uno pide, tiene que tener la legitimidad para pedir primero haciendo lo que le corresponde y eso es lo que le pedimos al Partido Popular”.