Noelia Ruiz denuncia que, contra lo anunciado por Moreno Bonilla en el parlamento andaluz, no hay citas presenciales, sigue la demora de hasta 14 días en las citas y las citas siguen siendo telefónicas
La diputada en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Empleo, Noelia Ruiz, ha presentado hoy la campaña Médico ya con la que los socialistas van a presionar durante las próximas semanas a la Junta de Andalucía para que devuelva la completa normalidad a los centros de salud y refuerce la Atención Primaria “que está reventando por falta de recursos y personal”. Ello significa, según ha explicado hoy la parlamentaria, que los pacientes puedan ser atendidos presencialmente en la consulta por su médico de cabecera como se hacía antes de que estallase la pandemia. “Nunca antes había pasado que la gente no pueda ver a su médico, queremos que la normalidad llegue ya al servicio sanitario que se presta como sucede en bares, competiciones deportivas y espectáculos”, remarca.
La realidad hoy 1 de octubre, que se suponía que empezaba el nuevo sistema en la Atención Primaria, es la contraria a lo que anunció el presidente andaluz esta semana en el Parlamento sobre la presencialidad total. Noelia Ruiz denuncia que “no hay citas presenciales, siguen las colas y demoras de hasta 14 días en las citas y las citas siguen siendo telefónicas porque el sistema Salud Responde las está priorizando”.
“Lo cierto es que la atención temprana sigue sin funcionar, y las quejas de profesionales sanitarios, sindicatos médicos y ciudadanos se traducen en protestas y manifestaciones”, ha subrayado para recordar que “Moreno Bonilla ya prometió lo mismo el 2 de marzo y han pasado ocho meses de mentiras e incumplimientos”.
Noelia Ruiz ha alertado sobre las mentiras del Gobierno andaluz y emplaza a PP y Ciudadanos a que “salgan a la calle y pregunten a la gente o escuchen a los profesionales”. “La nueva normalidad para Atención Primaria son medidas parche y medidas trampa. Ahora en una primera fase te topas con la consulta de acogida o triaje administrativo, un Segundo paso es la valoración de enfermería y en tercer lugar, valorarían que tengas algo que requiera cita no demorable”, explica.
Entiende la portavoz socialista que “tanta complicación conduce en muchos casos al usuario a la sanidad privada”. “Es una invitación envenenada a irse a la sanidad privada, en lo que es un desmantelamiento progresivo de un sistema público. Pierden los andaluces, pierden los profesionales y ganan quienes quieren imponer ese cambio transcendental de una de las patas del Estado del Bienestar que hasta ahora nos igualaba a todos” recalca.
La diputada por la provincia ha recordado en la rueda de prensa los numerosos problemas que se han sucedido en distintos municipios como en consultorios de Conil, Olvera, la falta de pediatras en Zahara y El Gastor o de especialistas en el Campo de Gibraltar. “Moreno Bonilla anunció más de 80 millones políticas sanitarias pero dónde está ese dinero, anunció un plan de choque y ha usado ese dinero para engordar los bolsillos de las empresas privadas”, indica para apuntar que “tienen recursos del Gobierno de España para sanidad: 1.650 millones que llegaron el día 10 de septiembre para sanidad y educación y 707 que llegarán en noviembre, un total de 2.357 millones sólo en dos meses”.
Para concluir, Noelia Ruiz ha pedido que se escuche a los sanitarios que están diciendo que “el plan para la Atención Primaria es inviable y va a sobrecargar aún más a los profesionales de los centros de salud”. “Alertan de que la intención es no renovar los contratos de médicos de familia y pediatras que concluyen el 31 de octubre”, anota lamentando que “el plan no se haya negociado previamente, dando la impresión de que ha sido diseñado por personas que no trabajan en el día a día observando la realidad de las consultas como denuncian los propios trabajadores”.