Noelia Ruiz exige que la nueva convocatoria se haga extensible a todos los que han quedado fuera y que las ubicaciones sean consensuadas con los ayuntamientos
La diputada en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Empleo, Noelia Ruiz, ha pedido a la Junta de Andalucía que complemente con una nueva licitación la distribución de nuevas marquesinas de autobuses en la provincia ya que han quedado fuera de la convocatoria actual la mayoría de los municipios.
Además cree que la Junta cuenta con fondos disponibles para ser más ambiciosa y critica que el contrato de suministro e instalación de marquesinas para paradas de autobús en la provincia de cadiz, en licitación por la delegación de fomento solo tenga un por importe de 258.628 euros.
“Dejan fuera totalmente a la capital, a municipios de la Bahía como El Puerto de Santa María o Puerto Real, del Campo de Gibraltar, faltan Algeciras, San Roque, la comarca de la Sierra entera, San José Del Valle y Trebujena”, señala para apuntar que “es injusto cuando hay demanda de sus alcaldes pidiendo instalaciones nuevas”.
Noelia Ruiz considera que “este contrato no recoge la realidad de las necesidades y la Junta debería incluir todas las peticiones de todos los territories”. “Además, estamos en un momento en que la Consejería de Fomento tiene recursos porque ha incrementado sus recursos en 2021 un 30 por ciento gracias a las transferencias del Gobierno de España”, ha señalado para recalcar que “esos recursos deben servir para facilitar la vida de los ciudadanos”.
En la misma línea, asegura que “el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz es de los que tiene peores datos de ejecución y pago” así como también denuncia que “el programa de movilidad, infraestructura viarias y transporte ha dejado casi el 40 por ciento de los fondos sin invertir”.
“Por eso pedimos que se saque de forma urgente otra licitación que recoja las demandas de todos los municipios que se han quedado fuera y que en este las ubicaciones sean consensuadas con los ayuntamientos”, ha pedido.
Por otro lado, la parlamentaria andaluza ha recordado que “estos tiempos hemos visto como con la excusa de la pandemia se recortaron las rutas de municipios a las capitales de provincia como desde Olvera a Málaga o Sevilla de la misma manera que se han producido recortes en los deplazamientos de San José del Valle a Jerez”.
“No entendemos como cuando hay recursos suficientes tienen que ser los ciudadanos los que sufran esos recortes de Moreno Bonilla ya sean en el transporte urbano como en la colocación de marquesinas”, ha insistido.
“Y encima para colmo la única medida que toman como es el bono de transporte joven solo vale para los municipios que están en el Consorcio de Transportes, con lo que también dejan fuera a la mayoría de los municipios de la provincia”.