Verdier cree que junto a medidas de Extenda, la provincia de Cádiz que siempre lideró las exportaciones, podría verse especialmente beneficiada
La senadora del PSOE por Cádiz, Cándida Verdier, ha destacado hoy la moción aprobada en el Senado por una amplia mayoría que insta al Gobierno a poner en marcha un Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española y de apoyo al sector exterior.
Verdier considera que ante las consecuencias de la pandemia se hace necesario abordar los nuevos retos del comercio exterior y desafíos de futuro orientados a la reactivación económica. La senadora del PSOE recuerda que la provincia de Cádiz siempre ha liderado en los últimos años los datos en exportación y de la mano de la ITI se ha ido abriendo un camino importante en este ámbito, por eso entiende que el Plan de Acción del Ejecutivo central puede complementar el trabajo que se debe de realizar desde las oficinas de Extenda de la Junta de Andalucía “para recuperar el músculo perdido”.
“La pandemia nos ha cambiado la vida y lo han sufrido las importaciones y exportaciones. El Gobierno ha puesto en marcha un Plan de Choque de más de 2.600 millones de euros. Nos estamos recuperando en materia de exportación y hay motivos para el optimismo”, señala si bien cree que hay que seguir ampliando las medidas.
Para seguir avanzando, la senadora sostiene que “debemos plantearnos actuaciones para los retos de futuro: ayudar a expandir el sector, gestionar la ola de proteccionismo que hemos sufrido (EEUU) y las consecuencias del Brexit, abordar la dependencia energética de nuestro país, fortalecer tecnológicamente a nuestras empresas, realizar una mayor diversificación territorial e impulsar la internacionalización de nuestras pymes”.
Cándida Verdier cree que “la realidad del sector exterior sirve como solución para la salida de la crisis”. “Debe ser el instrumento para afrontar la recuperación con ayudas públicas, pero es una tarea de todos” y en este sentido, la senado apunta que “todas las Comunidades Autónomas tienen productos de referencia en mercados internacionales y todas las actuaciones de apoyo tendrán un beneficio transversal”.
“Afianzar el dinamismo del sector exterior, su competitividad y una mayor presencia de nuestras empresas en el exterior es un trabajo de todos”, ha recalcado hacienda referencia al papel de la mujer en el sector. “El número de mujeres emprendedoras ha aumentado. Son mujeres jóvenes y competitivas pero sufren muchas limitaciones y no se plantean la internacionalización de sus empresas por dificultades como la falta de recursos y ayudas económicas y la conciliación familiar”, señala destacando la importancia de habilitar nuevos instrumentos como el Plan de Acción que se pide.