El candidato a la Alcaldía enseña papeles que demuestran que el actual alcalde reactivó los trámites que dan lugar al informe de la Junta y le pide que, si está en contra, lo paralice como hará él a partir del 28 de mayo
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Ana Carrera, junto al candidato a la Alcaldía de Trebujena, Miguel Guerra, han pedido hoy al Gobierno de España que cierre la puerta al macroproyecto turístico con campo de golf incluido que quieren construir en las marismas del Guadalquivir, en Trebujena, frente al parque de Doñana.
Carrera se ha sumado a la petición realizada por el alcaldable ya que ambos entienden que “en un pasado se hubiesen podido emitir informes fundamentados en la reducción del consumo en los municipios durante los últimos años pero cuando hay una declaración de situación excepcional por sequía extraordinaria desde el pasado 2 de noviembre de 2021 ya no caben esas cábalas ni ninguna otra que no sea tener sentido común y ser conscientes de la grave coyuntura medioambiental”.
Así, Carrera considera que “solo podemos entender el gesto del Gobierno de la Junta de abrir ese melón ahora, curiosamente el mismo día que el Parlamento andaluz aprobó la polémica propuesta para recalificar terrenos de cultivo en la Corona Norte de Doñana, el miércoles 12 de abril, como una provocación más del equipo de Moreno Bonilla”. “Doñana y el agua se han convertido en un juguete en manos del PP que los utiliza electoralmente para confrontar con el Gobierno de España”, señala la también diputada provincial que asegura que “no se entiende que justo ahora tras años de espera el Gobierno de la Junta dé luz verde al proyecto sin el informe de la Confederación a sabiendas de que no puede saltarse este paso que es preceptivo”. “Lo hacen porque saben que la Confederación, el Gobierno de España, jamás van a estar de parte de un proyecto que carece de sentido y lógica en estos momentos y que hasta desde el propio ayuntamiento consideran que no tiene viabilidad”, ha expresado.
Por su parte, Guerra ha centrado su intervención en contar los pormenores municipales sobre un caso que ha transcedido a nivel nacional pero que tiene como protagonistas a “políticos que se erigieron sus defensores y protectores y que sin embargo, han sucumbido a intereses urbanísticos que atentan contra el medio ambiente y que ponen en peligro los recursos hídricos y medioambientales de las generaciones presentes y futuras de mi pueblo”.
“Los mismos dirigentes que pretenden señalar las marismas trebujeneras como la Doñana Gaditana, pretenden sepultarla bajo el manto del hormigón y el asfalto, e hipotecar nuestro futuro”, ha asegurado, enseñando los documentos que demuestran que el actual alcalde, Ramón Galán, promovió los trámites para que la Junta emitiese ese informe que acredita la disponibilidad de agua y que Jorge Rodríguez- una vez abandonada la alcaldía y desde el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana- ha elaborado memorias técnicas e informes para ajustar la dotación de agua a la máxima establecida por el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica Guadalete Barbate.
Aunque el actual alcalde anda manifestando a los medios que este proyecto lo ha heredado del anterior- del mismo Partido, IU- el portavoz socialista concluye que “existen muchos documentos e informes, algunos incluso pagados por los trebujeneros con objeto de que la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural levante las restricciones y dificultades que teníamos de necesidades hídricas del municipio”. “Los dos han remado en la misma dirección para que pudiera aprobarse por la Delegación Territorial de Agricultura y resulta incongruente verlos en la manifestación en defensa de Doñana”, ha subrayado.
Guerra ha lamentado además el oscurantismo del Gobierno municipal y ha recordado cómo en septiembre de 2019 el PSOE local, ante los movimientos del ayuntamiento para que se aprobara la Declaración Ambiental Estratégico (DAE), pidió en un pleno realizar una jornada de debate e información y que se realizara una votación para ver si el pueblo quería ese proyecto. Se denegó esta petición y “a los pocos días” el alcalde convocó un pleno extraordinario para dictaminar alegaciones presentadas, que finalmente el gobierno municipal suspendió alegando “motivo de tramitación administrativa”.
“Ver para creer”, ha resaltado Guerra que asegura que en ese momento, “el ayuntamiento, bajo mandato de Jorge Rodríguez, elevó a la Delegación Territorial de la Junta la documentación para que aprobara la DAE, sin acuerdo del pleno y sin responder a las alegaciones”. “Y la Junta, en vez de rechazar la propuesta, resulta que lo tramita, y lo devuelve hablando de la disponibilidad de recursos hídricos y dando el visto bueno, sin contestar tampoco a las alegaciones”, ha denunciado.
El alcaldable socialista ha afeado que “en plena sequía, se emite ese informe medioambiental favorable a la petición de Jorge y Ramón, pese a que implicaría un consumo mayor incluso que el de la población de Trebujena”. “Y a todo esto sin tener una depuradora en nuestro municipio, y vertiendo las aguas residuales al río Guadalquivir, con multas reiteradas sobre el Ayuntamiento, y sin que nuestros dirigentes hayan movido un dedo. Es que ya el comportamiento respecto al tratamiento de aguas en el municipio deja mucho que desear”, ha espetado.
“Hemos de exigir a la Junta y así lo haré si entro de Alcalde que anule esta autorización ambiental, y sí no lo hace, será el propio Ayuntamiento que presida quien deniegue esta modificación del PGOU, procediendo a desclasificar la totalidad de los suelos que se declararon urbanizables en su día”, ha explicado para confiar en que “la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir frene la aprobación definitiva de este Proyecto”.
Por último, ha puesto de ejemplo “el proyecto vecino que no termina de despegar como el asentado desde hace décadas en Martín Miguel, un campo de golf y otro resort donde los promotores terminaron desapareciendo y el ayuntamiento asumiendo los costes”. “Los trebujeneros queremos progreso, futuro y bienestar pero no a costa de sacrificar nuestro medioambiente, ni los recursos hídricos de nuestro pueblo”, ha advertido congratulándose de la postura de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en contra de “esta locura”.
El candidato socialista, en última instancia, ha sugerido que la Fiscalía General del Estado, en concreto el Fiscal de Sala de Medio Ambiente sea informada de la resolución por parte de la Junta de Andalucía del citado proyecto, “pues el Fiscal ya solicitó al Ayuntamiento de Trebujena tener conocimiento de la tramitación de la Modificación Puntual Nº 4 del PGOU de Trebujena”.