El PSOE pide a la Junta que equipare la movilidad de la caza menor a lo regulado para la caza mayor

14
Nov
2020

Pizarro solicita a Moreno Bonilla que modifique las normas sobre movilidad dictadas en el decreto hasta el 23 de noviembre y evitar así agravios

El secretario de Política Municipal y alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que equiparen la movilidad de la caza menor a la otorgada a la caza mayor dentro del decreto 9/2020 de 8 de Noviembre, cuya temporalidad llega hasta el 23 de Noviembre y que establece el toque de queda entre las 22:00 y las 7:00 horas en todos los municipios.

 

El dirigente socialista explica que “con carácter general, todas las modalidades de caza solo podrán desarrollarse dentro del municipio y, si bien aplaudimos la excepción arbitrada que permite los desplazamientos entre municipios de Andalucía para todas las modalidades de caza mayor y para el control de la población de los conejos, reclamamos que este permiso se extienda también para la caza menor en todas sus modalidades”.

 

A juicio de los socialistas, el gobierno de Juanma Moreno, ha establecido en el decreto un agravio comparativo entre los cazadores de caza mayor y los de caza menor. “Los socialistas no entendemos como la caza menor, que se ejercita en la mayoría de los casos en pequeños grupos de personas, por parejas o de forma individual, no goza de las mismas condiciones de movilidad que la caza mayor o montería donde la concentración de personas es mayor, de ahí nuestra petición para que la movilidad de ambas modalidades se equiparen”, señala.

 

Por lo tanto, desde las filas socialistas, exigimos al Gobierno andaluz y a su presidente Juanma Moreno que introduzca una modificación en las normas, igualando la movilidad de la caza y los cazadores de Montería a la caza y los cazadores de Caza Menor. El objetivo, según Pizarro, es que “se permitan a ambas modalidades la movilidad entre todos los pueblos de Andalucía, incluyendo todas las modalidades de caza menor,  como el conejo (actualmente permitido en cotos que estén declarados con daños), el zorzal y  el ojeo de perdiz, fundamentalmente, de los que, al parecer el gobierno del PP y CD, ni siquiera se ha acordado, ya que no se habla  de ellos en  la referida normative”.

 

A modo de ejemplo, sobre el zorzal, aclara que “se caza de manera individual, desde un puesto fijo sin ningún tipo de movilidad, que la persona más cercana se encuentra a un mínimo de 50 metros y que esta modalidad de caza no exige la celebración de sorteos presenciales, juntas de carne, inspecciones veterinarias ni cualquier otra situación que requiera el agrupamiento de personas”.

 

El regidor socialista defiende que “el riesgo de contagio de COVID en el campo es infinitamente menor que en locales de interior”. “Lo que realmente favorece la propagación del virus es el contacto entre personas, es por eso por lo que, a pesar de que esta actividad se desarrolla al aire libre, consideramos lógico la adopción de medidas que se han establecido con carácter general, por las autoridades sanitarias y que son el uso obligatorio de mascarillas, distancia entre personas, limitación de número de personas por grupo y uso de geles entre otras medidas de prevención y que recomendamos lógicamente, en el ejercicio de la caza en cualquiera de sus modalidades”, abunda.

 

Precisamente por eso, siendo conscientes de la responsabilidad del conjunto del sector de la caza y de todos su actores, “aprovechamos para hacer un llamamiento al cumplimiento de las normas para  contribuir al freno de la propagación del Virus que tanto nos está perjudicando a todos”.

 

El dirigente socialista sostiene que “desde el PSOE apostamos por la actividad cinegética y la caza en todas sus modalidades por ser un sector importante para nuestra economía local” y defiende su carácter tractor de otras actividades como son el transporte, armerías, la alimentación, la hostelería, los carburantes, la textile o el comercio de bebidas, entre otras, que contribuyen al mantenimiento de puestos de trabajo.

 

Además, añade que desde el PSOE “se reconoce el valor que el desarrollo de esta actividad representa para la protección del medioambiente y conservacionismo de la especie animal y vegetal”. “Reivindicamos la figura de los cazadores en la vida de nuestros pueblos como algo natural de siempre que ha ido evolucionando en el respeto al medioambiente y a la protección animal”, apunta.