El PSOE pide a la Junta ante el descenso de la natalidad que asuma un compromiso por la calidad en la educación y baje las ratios

11
Sep

Ruiz Boix avanza acuerdos con Iu para las Mancomunidades de la Janda y Sierra y advierte de que en Campo de Gibraltar hasta un total de 4 partidos necesitan a Vox para tener mayoría absoluta y gobernar

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado el inicio del curso escolar en el día de hoy para los más de 104.700 alumnos de Infantil, Primaria y Educación especial en el que emplaza a la Junta a que ante la bajada de natalidad y por tanto la reducción en 3.780 alumnos, aproveche para asumir un compromiso por la calidad de la educación y baje las ratios.
Lamenta el dirigente socialista que la respuesta haya sido el recorte de líneas educativas, en el caso de la capital hasta 25 menos mientras mantiene las de los centros concertados. Ruiz Boix ha deseado a los alumnos un buen curso al tiempo que ha agradecido el esfuerzo de todo el personal que atiende a los 400 centros que inician su actividad, si bien ha resaltado su preocupación por los centros que cuentan con financiación pública.
Un curso que, según el máximo responsable de los socialistas gaditanos, se va a caracterizar además por ese proceso de privatización del sistema y la subida de precios de los servicios complementarios en los centros educativos como vienen denunciado desde las AMPAS.
“La realidad es que en el próximo curso el coste del aula matinal se encarece un 3,9 por ciento, el coste del servicio del comedor escolar se incrementa un 4,2% y con respecto a las actividades extraescolares suben un 4,16 por ciento”, señala para recalcar que son “tres años de subidas, pues lo hizo en agosto de 2021 y en de julio de 2022”.
Considera que “eso no es manera de ayudar a las familias que atraviesan situaciones asfixiantes por la crisis, mientras perdona impuestos a los ricos”.
Frente a “ese interés claro por perjudicar al sector público”, Ruiz Boix ha subrayado las inversiones de Gobierno de España, el récord en presupuesto y el aumento de las becas o los bonos gratuitos para el transportes que permiten un fuerte ahorro entre los estudiantes gaditanos
Disponiendo de más fondos, la Junta no ha invertido en la plantilla de docentes a pesar de llevar tres años prometiendo un aumento y ha alertado sobre la expansión de la Formación Profesional Privada donde se duplica el número de alumnos en detrimento de la pública, a pesar de los esfuerzos del Gobierno de España por avanzar en la Formación profesional Dual.
Ruiz Boix ha apuntado a los datos del Sistema Estatal de Indicadores de Educación 2022 publicados por el Ministerio de Educación, que reflejan que Andalucía gasta 5.442 euros por estudiante, lo que supone que junto con el Madrid de Ayuso son las dos comunidades que menos invierten. “La comunidad andaluza se sitúa por debajo de la media nacional, que son 6.230 euros” y eso nos lleva, incide, a la realidad de que “estemos a la cola en gasto por alumnos”.
La radiografía perfilada hoy por el secretario general describe una situación de castigo al sector ya que “faltan docentes, hay problemas con los interinos, con los monitores, PTIS y educadores sociales que se encuentran en una situación precaria y por tanto hay falta de apoyo a alumnado con necesidades especiales; apenas se invierte en infraestructuras y equipamientos y se mantiene la brecha digital en las zonas rurales”.
El dirigente socialista ha afeado a Moreno Bonilla que no priorice en las dos competencias fundamentales, educación y sanidad, y en este sentido, ha anunciado iniciativas parlamentarias para pedir más pediatras en Ubrique, de rechazo a la privatización del servicio de comedor en los centros de salud mental de la provincia, así como para reclamar la mejora de las máquinas de radioterapia en el hospital de Cádiz que están demandando tanto los enfermos como los técnicos.
En otro orden de asuntos, ha expresado su solidaridad con el pueblo de Marruecos, con las familias de los fallecidos y heridos y con los 12.400 marroquíes que habitan en la provincia, y de la misma manera ha mostrado su gratitud a los efectivos de la UME que están colaborando en las tareas de rescate y a los miembros del Consorcio de Bomberos de Cádiz que también se han trasladado al país vecino para ayudar en las labores humanitarias.

Cuatro partidos que necesitan a VOX para gobernar la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

El secretario general ha avanzado que existen contactos fluidos con IU para formar gobiernos progresistas en las Mancomunidades de la Janda y la Sierra que espera que fructifiquen en beneficio de la ciudadanía. Al hilo ha precisado que mañana se constituye la del Campo de Gibraltar donde hasta cuatro partidos necesitan a Vox para poder formar mayoría absoluta. “En Madrid piden que se respete en la formación del Gobierno la lista con más representantes”, ha ironizado para asegurar que desde el PSOE “estaremos pendientes de ocupar el papel que nos asigne el Pleno y nos mantendremos vigilantes en la fiscalización y control para que no se encarezcan los servicios públicos del Campo de Gibraltar como el agua y la gestión de los residuos. Por último, ha lanzado una advertencia clara: “Esperamos que no se produzca una subida de precios para pagar el reparto de sillones”.