Ruiz Boix recibe esta mañana en San Roque a la coordinadora en defensa de la sanidad pública donde se ha acordado el próximo acto de presión al Gobierno de Moreno Bonilla para que restituya medios, amplíe recursos, potencie la red pública de asistencia sanitaria y pare el desvío a la privada
El alcalde de San Roque y secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recibido esta mañana en su municipio a los miembros de la coordinadora en defensa de la sanidad pública que han participado en una recogida de firmas en el centro de salud antes de mantener una reunión en la que además de mostrar rechazo al nuevo concierto de la Junta por cinco años con Pascual se ha acordado una concentración que se llevará a cabo en las puertas de San Telmo el próximo 24 de mayo donde confluirán con movimientos de protesta de otras provincias.
Ruiz Boix ha asegurado la movilización del PSOE e invita a la ciudadanía a sumarse a este nuevo acto reivindicativo organizado por la coordinadora que arrancó a primeros de año y suma a más de una treintena de alcaldes de PSOE, Izquierda Unida, Andalucía por sí, independientes organizaciones sindicales como UGT y CCOO y también a representantes de colectivos como FACUA y la marea blanca principalmente.
Según ha explicado en una atención a medios, la coordinadora en la que por parte de la dirección provincial también ha participado la secretaria de Salud, María Colón ha realizado un balance de la actividad desarrollada durante estos últimos meses en distintas poblaciones como Barbate y Jerez, las más recientes, “y hoy se han consensuado nuevas actuaciones, nuevas acciones que permitan seguir recogiendo el sentir mayoritario de la población que es una percepción negativa sobre la sanidad pública en Andalucía”. “Una sanidad pública que sigue deteriorada en el aspecto más básico que es la Atención Primaria donde desgraciadamente todavía hay colas y retraso para la atención y en la que las especialidades cada vez son más atrasadas las fechas en la que te trasladan la cita y en la que se ve además una gestión interesada por parte del Gobierno de Juanma Moreno del Partido Popular de favorecer la sanidad privada”, ha explicado.
Ruiz Boix ha reiterado el rechazo que ha causado la decisión del gobierno de la Junta Andalucía “que sin ningún tipo de transparencia anunciaba un nuevo concierto con la clínica Pascual por un importe que superan los 771 millones de euros y que además aprovechaba para decidir cuestiones que le van a corresponder a un futuro gobierno de Andalucía que decidirán las andaluzas y los andaluces en las próximas elecciones hipotecando cinco años con ese nuevo concierto”.
El dirigente socialista ha insistido además en reclamar un giro al Gobierno andaluz para que frene el desvío de pacientes a las clínicas privadas y en este sentido, ha recordado que “para el año 2022 en el presupuesto de la Junta se prevé un incremento de 200 millones de euros en derivaciones sanitarias de la sanidad pública a la sanidad privada y si en el 2021 hubo contratos que superaban los 460 millones, serán más de 660 millones de euros, una cifra histórica de pago de los andaluces directamente a la sanidad privada. Sostiene Ruiz Boix que esa decisión obedece al despido que hubo el 31 de octubre de 8.000 sanitarios públicos que fueron enviados al desempleo o quizás a otras comunidades autónomas donde sí hay estabilidad y compromiso de cuidar la sanidad pública.
“Por todos esos motivos esta plataforma se compromete a seguir viva, activa, dinámica trabajando, entre otras cosas también para expresar el rechazo a ese concierto con Pascual que también expresaremos el próximo 24 de mayo en la movilización de San Telmo”, ha subrayado para insistir en que “ese martes que hay Consejo de Gobierno nos van a escuchar y vamos a mostrar nuestro rechazo total y absoluto la gestión que viene realizando el gobierno en la sanidad en el Servicio Andaluz de Salud para defender con voz alta y clara la sanidad pública y la calidad asistencial que se está poniendo en riesgo con este gobierno”.