El PSOE lamenta que el Gobierno de las derechas olvide a la provincia y vaticina un parón en la creación de empleo

13
Oct
2019

Jiménez Barrios advierte de que “echan el freno al futuro de la provincia, no afrontan el paro, recortan y paralizan inversiones e incumplen compromisos”

El parlamentario andaluz, Manuel Jiménez Barrios, ha realizado hoy una primera valoración sobre la incidencia en Cádiz de los presupuestos andaluces en los que ha echado en falta “medidas dirigidas a combatir el desempleo en la provincia siendo el principal problema que el Ejecutivo andaluz no afronta de una manera clara y rotunda en estas cuentas”.

“Son decepcionantes porque olvidan a Cádiz, suponen un freno al futuro de la provincia y un enorme palo a la dinamización económica y creación de empleo que notaremos en las cifras de la provincia el próximo año”, vaticina.

A su juicio, “la escasa ambición de un Gobierno plano se refleja además en el recorte y paralización de numerosas inversiones necesarias para el desarrollo de la provincia en materia de infraestructuras muy demandas y en unas cuentas timoratas que no sacan adelante los proyectos de envergadura”.

Esta apatía del Ejecutivo andaluz tiene, en opinión del dirigente socialista, su principal exponente en el incumplimiento de sus propios compromisos. Y lo ilustra con cifras. “De los 140 grandes compromisos electorales del PP con la provincia (relacionadas al final de esta nota) demandados durante años, solo podrían cumplir si llegan a ejecutar el presupuesto en 2020 el 0,7%. Necesitarían estar 35 años en el gobierno para cumplir su programa electoral a este ritmo. Cumplirán más años en el gobierno que compromisos”.

En este punto, avisa de que desde el grupo parlamentario socialista, el PSOE en los ayuntamientos y en la Diputación provincial, “vamos a insistir en ello, vamos a preguntar y recordarle cada día al PP los proyectos desaparecidos de este masivo timo de la estampita del PP con Cádiz que son las cuentas andaluzas presentadas”.

Frente a los últimos presupuestos socialistas que vehiculaban una estrategia de cambio de modelo productivo y desarrollo económico para la provincia, Jiménez Barrios ha criticado que “esos 246 millones que se destinan a Cádiz apenas trazan una senda de crecimiento con garantías y así se ha visto en la exposición que han hecho tanto la delegada como el consejero”.

Advierte además de que “son unas cuentas improvisados y poco realistas para el otoño e invierno que vienen, muy alejadas de las necesidades que tiene y tendrá la provincia”.

Para Jiménez Barrios queda claro que “si no existiera la ITI no habría presupuesto para la provincia” y en ese sentido, subraya que “han pasado de desprestigiarla por el simple hecho de haberla inventado los socialistas a abrazarla con la fe del converso”. “Las únicas inversiones destacadas para la provincia son los 96 millones de euros ya comprometidas por el gobierno anterior en las anualidades de los fondos europeos para la Inversión Territorial Integrada”, precisa.

“No seremos tan malos gestores cuando este Gobierno continúa todos los proyectos con pequeñas modificaciones presupuestarias e incorporaciones muy menores; es fácil de comprobar que las cantidades programadas en los diferentes programas operativos de FEDER, FEADER y FSE hasta 2023 se mantienen casi intactos”, abunda.

 

Abandono a la UCA y la innovación en la provincia

 

El dirigente socialista ha mostrado especialmente una honda preocupación por la situación de abandono en que queda la Universidad de Cádiz y todo cuanto se había diseñado para impulsar la innovación tecnológica en la provincia. “Los últimos ejercicios presupuestarios han encontrado importantes inversiones para la Universidad de Cádiz y la Innovación”, asegura y recuerda “desde los 13 millones de euros para finalizar la Facultad de Ingeniería, el Centro de Transferencia Empresarial en el Olivillo, los equipamientos deportivos de Cádiz y Jerez, el colegio mayor, a las inversiones finalistas en innovación específicas como el CEIMAR o el Campus Tecnológico de Algeciras”. “Son algunas de las inversiones que la universidad de Cádiz ha recibido de forma específica como apuesta por el conocimiento, la calidad educativa, la investigación y la innovación”, indica y lo contrapone a “la paralización y ya veremos si descarte, del traslado de la Facultad de Ciencias de la Educación a Valcárcel que fue un compromiso del PP en las elecciones autonómicas” o al hecho de que no exista “ninguna inversión destacada más allá de los repartos por provincias proporcionales a cada universidad”.

Respecto a la implicación del socio del PP, Ciudadanos, en estos presupuestos, si bien señala que “se ve algo de voluntad en la Ciudad de Justicia que aún no sabemos dónde va a ir, le vamos a tener que preguntar a Juan Marín por su proyecto estrella para la provincia, el “Plató Acuático”, desaparecido en el Anexo de Inversiones del Presupuesto”.

En la misma línea, asegura que “falta aún por ver la gran incógnita, ver a cuánto va a salir el beneplácito de VOX a estas cuentas, qué políticas sociales se van a ver recortadas, cuáles de las medidas destinadas a la igualdad y a la mujer se van a ver afectadas”. “Estaremos muy atentos a esto, no vamos a dejar pasar una”, apostilla.

“La realidad que nos traen los presupuestos es la de unas cuentas elaboradas por un PP intentando crecer que asume sin tapujos las tesis de Vox, que ni le araña con su fingida indignación y un Cs desdibujado, en caída libre y sirviendo de alfombra para que a su costa suba electoralmente el PP”, opina y lamenta que haya olvidos importantes como el CFA, equipamientos como el Olivillo, el plan de contingencia sobre el Brexit y las 112 medidas o las carreteras de Arcos, Olvera, Chipiona, Rota o el Higuerón de la Línea”.

En líneas generales, el presidente de la Ejecutiva provincial concluye que, “mientras que la recaudación por sucesiones y herencias a las grandes fortunas ha bajado un 11 por ciento, las clases medias y trabajadoras de la provincia pagarán este año 100 euros más en impuestos directos e indirectos a la Junta de Andalucía”.Es el presupuesto más de derechas posible pues solo aumenta la presión fiscal a los que menos ganan y enriquecen a los que más tienen”, asevera.

 

A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN LOS COMPROMISOS DE ANTONIO SANZ Y DEL PP CON CÁDIZ QUE NO APARECEN REFLEJADOS EN LAS CUENTAS

 

  • Plan Provincial de Empleo
  • Parque Tecnológico, Logístico e Industrial LÓGICA
  • Apuesta por el Parque Tecnológico Agroalimentario, PTA, de Jerez
  • a apertura de Centros de Formación cerrados: CTI San Fernando, CFO San Juan De Dios Jerez y CFO de Algeciras
  • Autovía Cádiz- Huelva
  • A-384 entre Arcos y Antequera
  • Desdoble A-491 El Puerto Santa María-Rota- Chipiona
  • A-2078 Jerez-Rota
  • Ronda Sur Jerez de la Frontera
  • Desdoble completo de la A-383 Carretera del Higuerón en La Línea.
  • Ronda Oeste Chiclana
  • Ensancharemos y mejoraremos A-2226 Carretera El Castaño entre Benalup y A-381
  • Reforma la carretera A-2100-Arenillas en Castellar
  • Reforma y ensancha la A-389 Medina- Paterna
  • Ensanche y doble vía A-2233 Conil-El Palmar-Barbate.
  • Arreglo y ensanche la A-2230 Vejer-El Palmar-Barbate
  • Arreglo y ensanche la A-2300 Zahara -Algodonales
  • Acondicionamiento de la A-373 Villamartín-Gaucín
  • Duplicar la antigua C-441 entre Chipiona y Sanlúcar
  • Desdoble de la A-2075, Acceso a Rota
  • Desdoble de el accesoa Sanlúcar por la carretera de Trebujena
  • Finalizar el desdoble de la A-2003 Jerez-Estella del Marques.
  • Desdoble de la A- 2232 Conil-A48
  • Construir la variante Oeste de Ubrique.
  • Acondicionamiento de la circunvalación de El Gastor
  • Arreglo A-373 Prado del Rey
  • Construir el acceso a San Fernando por la Ardila
  • Acondicionamiento y ensancha de la A2001 y la A2002 en Jimena
  • Construir la Estación de autobuses de El Puerto de Santa María
  • Ampliar el puerto pesquero de Conil. Dragar y construir un espigón
  • Dragar y construi un paseo fluvial en el Río Barbate
  • Construir un Puerto Náutico Deportivo en Paseo Marítimo Puerto Real.
  • Garantizar la financiación obras de rehabilitación de la Barriada La Verbena en Arcos
  • Desarrollar Planes de rehabilitación de cascos históricos en el Puerto de Santa María, Viviendas Jerez y Prado del Rey
  • Impulsar un Plan provincial impulso construcción VPO: Segunda fase viviendas Matadero, Triángulo de viviendas de Puntales en Cádiz
  • Rehabilitar de la barriada Aldea Cucarrete en Los Barrios
  • Soterrar las líneas de Alta Tensión a su paso por la Barriada Río San Pedro en Puerto Real
  • Ceder el antiguo edificio de la Residencia de la Colonización en la Barca de La Florida
  • Construirlas depuradoras en Conil, San José del Valle, Grazalema, Jédula, Zahara, Benaocaz, y finalizaremos y pondremos en servicio la depuradora de Bolonia
  • Adecuar de colectores y EDAR en el Puerto de Santa María, Puerto Serrano y Ubrique
  • Ceder la finca Pozos de Majarambú en Castellar
  • Arreglar caminos rurales y vías pecuarias en Olvera, Chipiona, y Prado del Rey
  • Desarrollar un Proyecto Medioambiental en Finca El Charcón en El Gastor
  • Limpiar arroyo Salado en Estella y Río Cachón en San Roque, arroyos La Barca de La Florida
  • Construir la Presa Contravenidas en el río Iro Chiclana.
  • Acometer las Obras de regulación del Río Guadiaro en San Roque
  • Proceder al encauzamiento del río Guadarranque en San Roque
  • Limpiar y mejorar en Parque La Suara y en la zona del Río Guadalete en La Barca de la Florida
  • Reconstruir el Centro de Interpretación del Camaleón en Chipiona
  • Construir un nuevo Hospital de Referencia de Cádiz
  • Construir el Bloque Quirúrgico Hospital de Jerez
  • Finalizar la Red de Atención Primaria: Bajadilla y San Bernabé en Algeciras, Centro Especialidades Médicas Arcos, Centro Salud Barbate, Consultorio El Gastor, centros Norte, Diez Mérito de Jerez, nuevo centro salud Rota, Camposoto en San Fernando y La Banda en Chiclana
  • Ampliar los centros de salud de Tarifa, Conil, módulo de El Colorado. Reformaremos el centro de salud Estella y mejoraremos el centro salud de La Barca de La Florida
  • Potenciar los servicios de urgencias y especialidades médicas en los siguientes centros de salud: Tarifa, Los Barrios, Conil, San José del Valle, Algodonales, La Barca de la Florida. Ambulancia 24 horas en Olvera, Pediatría en Prado del Rey, Barbate. Rayos X en Centros de Salud de Los Barrios, Barbate y Conil
  • Ampliar los servicios para habilitar ingresos de Pediatría y Ginecología en el Hospital de San Carlos
  • Dedicar un Programa Específico para Cádiz dentro del Plan de Infraestructuras Educativas para la construcción, ampliación o mejora de los centros educativos, que dé respuesta a las necesidades actuales y futuras de la población escolar gaditana. Tendrá como prioridad la supresión de todas las aulas prefabricadas existentes e incorporará un Programa de Dotaciones y Equipamientos educativos
  • Implantar la FP en San José del Valle
  • Construir nuevos centros educativos: CEIP en Rota, segunda Fase Colegio Argonautas en Chipiona; CEIP en Los Barrios, IES en Tarifa, Barriada El Portichuelo en Arcos, CEIP Camposoto en San Fernando, CEIP en Polígono Casines en Puerto Real e IES en San Roque
  • Trasladar la Facultad de Ciencias de la Educación al Edificio de Valcárcel en Cádiz
  • Proceder a una ampliación de plazas de educación infantil en Algar
  • Construir un nuevo edificio para el Conservatorio y concederemos el Grado de Conservatorio Superior de Música
  • Construir un nuevo edificio para la Escuela de Idiomas de San Fernando.
  • Hacer el Conservatorio de Música Paco de Lucía en Algeciras
  • Trasladar los Juzgados de El Puerto al centro de la ciudad
  • Proceder a la ampliación de la Residencia de mayores de la Granja en Jerez
  • Construir un Campo de fútbol 11 en Algodonales
  • Construir los Centros de Alta Tecnificación de Deportes de Viento en Tarifa y Hockey Hierba en San Fernando