Los socialistas destacan la labor del movimiento LGTBI y la ley andaluza que protege y atiende a los menores frente a las insidias y ridiculeces de HazteOír
El secretario de Diversidad y políticas de LGTBI de la Ejecutiva provincial, Pacote Pizarro, ha defendido hoy la labor que realizan desde los colectivos LGTBI en la provincia y que ha dado como resultado la reciente aprobación de la Ley andaluza que garantiza los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI (gais, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales) y la Ley Trans aprobada en 2014.
Por eso, desde el PSOE se lamenta que “al amparo de la libertad de expresión haya grupúsculos que se dediquen a enaltecer el odio” y en este sentido, Pizarro apunta que “no podemos permitir que mensajes de odio tomen nuestras calles y mucho menos si ese mensaje va dirigido contra menores”.
El dirigente socialista se ha congratulado de que Andalucía sea “un espacio de respeto y tolerancia y muestra de ellos son las leyes de las que hemos ido dotándonos de manera pionera para atender las necesidades de estos colectivos y adaptarnos a una realidad social cambiante, pero sobre todo, trabajando desde la igualdad e impidiendo y combatiendo cualquier atisbo de marginación”.
De ahí que Pizarro haya secundado la concentración celebrada esta mañana en la plaza de España para protestar contra “las insidias y ridiculeces de gente que se cree superior y que puede adoctrinar con un discurso absolutamente desfasado y que la sociedad rechaza a la vista del escaso poder de convocatoria que reflejan sus actos”. Pizarro ha animado así al colectivo LGTBI y sobre todo, “a las personas trans a reivindicar nuestros derechos, a ser visibles y a denunciar todo hecho discriminatorio y de agresión”.
El responsable de LGTBI en la Ejecutiva provincial que dirige la presidenta de la Diputación, Irene García, ha animado a Ciudadanos y a PP a que “fueran valientes en el día de hoy y no se escondiesen, que saliesen públicamente a denunciar estos actos, en coherencia con el voto con el que respaldaron en el Parlamento andaluz las dos normas”. “No hay espacio para la ambigüedad ni la patraña”, apunta, exigiendo “contundencia en la condena de este tipo de actos ofensivos”.
Sobre todo porque, a juicio del también director del Instituto andaluz de la Juventud, “para el PSOE aún no están conquistados todos los derechos LGTBI y por eso es necesario que sigamos luchando junto a colectivos LGTBI y feministas para conseguirlos”.