Javier Pizarro anuncia una iniciativa que se elevará al Parlamento andaluz pidiendo una estrategia con medidas a corto y medio plazo
Alcaldes, portavoces y secretarios generales de los municipios que comprenden el Parque natural de Los Alcornocales, encabezados por el secretario de Política Municipal, Javier Pizarro, han mantenido hoy en Alcalá de los Gazules una reunión en la que han abordado la problemática de la lagarta peluda y sus efectos sobre los alcornocales y sobre el empleo que se genera en torno a la tradicional actividad del descorche.
Han manifestado su preocupación por la inacción de la Junta y por los puestos de trabajo que se pierden en las fincas donde no se produce el descorche por culpa de esta especie que es un defoliador del árbol y que afecta en la provincia a alrededor de 40.000 hectáreas.
Pizarro ha anunciado al respecto que van a presentar iniciativas en el Parlamento andaluz para obligar al Gobierno andaluz a “tomarse en serio este problema y hacerlo a tiempo, ya que no se puede abordar en el mes de abril o mayo sino que deben hacerse trabajos previos ahora”.
En la propuesta socialista, van a exigir a la Junta de Andalucía una estrategia con medidas a corto y a medio plazo. Dentro de las primeras, un plan de actuación y tratamiento que responda a un inventario previo de las puestas y la localización de los nidales, el tratamiento aéreo del perímetro de las zonas afectadas y, obligatoriamente, en las fincas a descorchar en la campaña 2024.
A medio plazo, los socialistas plantean a la Junta de Andalucía estudiar la implantación de medidas biológicas para evitar que la plaga se descontrole con la instalación de cajas nido, de bolsas con xeromonas; asimismo, realizar un inventario y “siembra”, en su caso, de los insectos predadores de la lagarta peluda como por ejemplo el escarabajo “calosoma sycophanta”.
Y en último lugar, desde el PSOE tienen claro que el Gobierno andaluz debe incluir en la orden que regula las ayudas forestales el incentivo a estos trabajos de lucha y control de esta especie que tanto daño está ocasionando al alcornocal gaditano.