Moscoso defiende los beneficios para la provincia del nuevo marco que impulsa la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad del sector
El senador por la provincia, Alfonso Moscoso, ha destacado hoy los beneficios que la nueva PAC traerá a la provincia de Cádiz al destinarse el 60 por ciento de la ayuda básica a la renta agraria. Ha sido durante el transcurso de una reunión mantenida con el presidente y la Junta directiva de la comunidad de Regantes de Villamartín, acompañado del portavoz del PSOE en Villamartín, Diego López, para abordar la situación del sector en estos tiempos complejos por la incidencia de la crisis sanitaria.
“La ayuda básica a la renta de la PAC es una garantía para las rentas agrarias por los múltiples beneficios que ofrece en aspectos tan cruciales como el medioambiente, el abastecimiento alimentario y el mantenimiento rural vivo”, ha puesto de relieve Moscoso en el encuentro.
El senador socialista ha manifestado que “son ayudas para respaldar la renta de los agricultores y ganaderos por los múltiples beneficios que aportan a la sociedad” y en este sentido, recalca que “el Ministerio de Agricultura impulsará la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad del sector agroalimentario con un presupuesto cercano a los 8.500 millones de euros, lo que supone un 10,47% de incremento respecto al anterior presupuesto”. “Un presupuesto pensado para lograr un desarrollo rural, sostenible, mediante una transformación justa, equilibrada y sostenible del sector”, abunda el senador.
En el encuentro mantenido, los agricultores han manifestado las distintas demandas, problemas y necesidades para la continuidad de sus explotaciones agrícolas en el futuro más inmediato y especialmente, han insistido al senador en la necesidad de que la cadena alimentaria funcione de manera moderna, eficaz y solidaria.
Alfonso Moscoso se ha comprometido a que “sus demandas van a ser trasladadas al ministerio de Agricultura para que la voz de los agricultores de la provincia de Cádiz tenga presencia en Madrid” ya que considera que “el agrícola es un sector estratégico no solamente por su comportamiento ejemplar durante la pandemia sanitaria sino igualmente por la oportunidad de empleo que genera, máxime en la situación económica y social en la que nos encontramos”.
El senador por la provincia ha recordado además la última ayuda aprobada que supone la rebaja en un 20 por ciento en los módulos del IRPF para un amplio conjunto de actividades económicas, entre las que se encuentran las agrícolas y ganaderas.