Verdier recuerda las actuaciones que se van a desarrollar en mercados en Algeciras y de dinamización sostenible en zonas turísticas de la provincia
La senadora por la provincia de Cádiz, Cándida Verdier, ha valorado que el Gobierno de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia haya aprobado para Andalucía 19 proyectos dotados con 10.253.081 millones de euros para impulsar la competitividad del sector comercial de la comunidad.
La senadora socialista ha señalado que los proyectos corresponden a la convocatoria de 2021 de tres líneas de ayudas incluidas en el Plan de Recuperación y que serán financiadas íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation EU. Estas líneas contemplan una inversión total de 415 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Verdier ha destacado que las ayudas tienen por objetivo “la financiación de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en la demarcación que lo solicite”.
La senadora gaditana ha valorado, además, que “estas ayudas públicas contribuyen, por un lado, a apoyar la recuperación del sector comercial, compuesto especialmente por pymes y autónomos, potenciando su transformación digital y sostenible y, por otro lado, reforzar el tejido en las pequeñas y medianas poblaciones y en las zonas turísticas, que es un elemento clave para asentar población, favorecer su desarrollo y vertebración territorial”.
Verdier ha añadido que “estas actuaciones repercuten directamente en beneficio de los comerciantes y generan oportunidades de empleo, especialmente en las zonas rurales para luchar contra el reto demográfico” y ha añadido que “es muy importante para el desarrollo económico de nuestra provincia que se aproveche la oportunidad que ofrecen los fondos del plan de Recuperación para potenciar y transformar nuestra red comercial, que es única y forma parte de la identidad de nuestras ciudades y pueblos”.
Por ello, celebra que el Ayuntamiento de Algeciras sea una de las nueve entidades locales andaluzas que se va a beneficiar de estas ayudas, “con el objetivo de modernizar y transformar digitalmente el comercio de cercanía local, incluido el mercado de abastos municipal y la mejora de su entorno”, por un importe concedido de 438.751 euros. Así, explica que el proyecto en Algeciras contempla una serie de actuaciones en los mercados “Ingeniero Torroja” y “Hotel Garrido”, con el fin de conseguir accesibilidad universal, mejora del sistema de tratamientos de residuos, y conectividad digital y modal. Para la transformación digital, se instalará red wifi, papeleras inteligentes con sensores de llenados conectadas a red wifi, y se creará una plataforma de comercio electrónico que impulse las ventas del Centro Comercial Abierto “Algeciras-Centro”. Se diseñará la marca mercado 1819 con el fin de atraer a nuevos clientes y fidelizar a los actuales, a través de la red de empresas y comercios del ámbito de actuación, el impulso del consumo de productos locales, de temporada, la manufactura y la artesanía.
La otra gran iniciativa aprobada por el Gobierno ha sido impulsada desde la Diputación provincial con el Proyecto ‘EnCádiz’ para la dinamización sostenible del comercio de las zonas turísticas de la provincia. Según detalla Cándida Verdier, la ayuda concedida asciende a 1.306.522 euros. Enfocado a las zonas turísticas de la provincia de Cádiz con menor población, la inversión del Gobierno de España irá destinada a la modernización de los comercios de las zonas turísticas gaditanas e incluirá su digitalización, (herramientas informáticas para gestión de stocks y ventas), así como realizar actuaciones de marketing y promoción comercial (web y app’s), para atraer a clientes nacionales y extranjeros y diversificar sus canales de venta.
“Estas herramientas permitirán también el tratamiento de datos para la segmentación y fidelización de los clientes. La revitalización se ejecutará acometiendo obras que mejoren su accesibilidad y atractivo para habitantes y visitantes. Además, se potenciará la adaptación a la economía circular y los convertirá en precursores de la reutilización y el reciclado entre sus habitants”, apunta, al tiempo que felicita a la Corporación provincial y a su presidenta, Irene García, “por la eficiente gestión en cuanto a los fondos europeos que van a suponer un apoyo importante para el sector del comercio de proximidad, tan vapuleado por la crisis de la pandemia”.