El PSOE destaca la protección del Gobierno a los desempleados y confía en que los PGE abran una senda de recuperación económica en la provincia

29
Dic
2020

Moscoso apunta a las cifras de perceptores de subsidios y ERTEs obtenidas en respuestas parlamentarias para señalar el compromiso del Ejecutivo

El senador por la provincia, Alfonso Moscoso, ha defendido hoy el alcance de la cobertura social que el Gobierno de España está procurando para tartar de aliviar los efectos de la crisis sanitaria y el desempleo que sufre la provincia de Cádiz.

Así, el senador socialista, que ha recibido respuesta del Ejecutivo a diversas iniciativas parlamentarias, destaca “el compromiso social del Gobierno hacia los que peor lo están pasando” y que tiene, a su juicio, reflejo en las cifras de perceptores de subsidios y ERTEs.

La información trasladada, a fecha de 30 de noviembre, indica que hay 7.545 personas que están siendo beneficiarias en la provincia de una prestación de nivel contributivo por ERTEs Covid-19 de las que 3.783 son mujeres y 3.762 son hombres. En todos los casos responden a suspensión de contrato, ninguno por reducción de jornada.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, Moscoso destaca que en la provincia de Cádiz hasta un total de 93.310 personas perciben una prestación; de estos, 35.605 son de nivel contributivo incluidos 693 trabajadores eventuales agrarios y 49.035 a nivel asistencial, junto a 8.670 perceptores de la renta activa de inserción.

El senador socialista se interesó además en sus preguntas acerca de las estimaciones del ministerio de Trabajo y Economía Social por el número de beneficiarios del nuevo subsidio especial por desempleo tras agotar su prestación durante el estado de alarma, a lo que desde el gabinete ministerial respondieron que hasta un total de 13.013 personas habían agotado a fecha de junio de 2020 sus prestaciones y podían solicitarlo.

Y por último, en lo que respecta al subsidio destinado a los desempleados mayores de 52 años, en la provincial de Cádiz se acogen hasta un total de 11.772 beneficiarios hasta octubre de 2020, según la respuesta ofrecida desde el Ejecutivo.

Moscoso confía en que los PGE aprobados abran una senda de recuperación económica para la provincial de cara al año 2021.