El PSOE denuncia el silencio clamoroso de la Junta ante un inexistente plan de verano sanitario

27
Jun
2022

Ruiz Boix reclama saber “con cuántos profesionales sanitarios van a reforzar las plantillas, cuánto van a invertir y si van a cerrar camas este verano” y recuerda que se trataba de “un plan que garantizaba la atención sanitaria en las zonas costeras y las sustituciones por vacaciones”

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado esta mañana en rueda de prensa “el silencio clamoroso” que la Junta de Andalucía mantiene respecto a “un inexistente plan de verano sanitario” que “garantizaba la atención sanitaria en las zonas costeras y las sustituciones por vacaciones del personal”. Así el dirigente socialista ha reclamado al SAS que aclare “con cuántos profesionales sanitarios van a reforzar las plantillas, cuánto van a invertir y si van a cerrar camas este verano”.

Ruiz Boix lamenta “la grave falta de organización que hay a estas alturas del plan sanitario de verano y el importante déficit de profesionales, que continúa en aumento, ante lo que reclamamos soluciones inmediatas”. A su juicio, “resulta imprescindible en una provincia como la nuestra, donde hay municipios costeros en los que se duplica y hasta triplica la población durante los meses de verano y para sustituir las vacaciones de los profesionales que, durante este tiempo, van a disfrutar de las mismas”.

Asegura el secretario general que “el Plan de Verano del Servicio Andaluz de Salud debería estar operativo desde el pasado 15 de junio y activo hasta el 30 de septiembre, para lo que se tendría que haber realizado un trabajo previo de planificación de los centros sanitarios” y “lamentablemente, no parece que nada de esto se haya hecho, sino más bien todo lo contrario”. “Lo que nos tememos es que como ya sucediera en veranos anteriores los centros de salud vayan a cerrar en la provincia de Cádiz durante dos meses por las tardes”, ha señalado para insistir en que “en Cádiz es necesario reforzar las plantillas de profesionales, al menos, en los centros ubicados en localidades de especial afluencia turística” como Cádiz, San Fernando Chiclana y El Puerto, en el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz; Conil, Vejer y Barbate, en el Distrito Sanitario de La Janda así como Sanlúcar, Chipiona y Rota, en Costa Noroeste y Tarifa, Algeciras, La Línea y San Roque en el Campo de Gibraltar.

“Son preguntas que hoy nos hacemos y que se hacen muchos profesionales sanitarios y también los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia que ven con preocupación el retraso en la puesta en marcha de este plan”, ha recalcado incidiendo además en que “de la misma manera, con listas de espera disparadas, es necesario que se sigan haciendo los actos sanitarios pendientes, de manera que se pueda reducir el número tan elevado de pacientes que esperan una intervención quirúrgica o una consulta para el especialista hospitalario”.

“Los socialistas consideramos que el Gobierno del Partido Popular en Andalucía no puede perder ni un solo minuto más en ponerse a trabajar y presentar cuanto antes el Plan Verano, Moreno Bonilla tiene la obligación de mantener la calidad de la atención en los meses de verano, ofreciendo el mejor servicio posible tanto a quienes residen aquí durante todo el año, como a quienes nos visitan para pasar sus vacaciones en nuestra provincial”, ha sentenciado.

Al hilo de esa preocupación expresada ya por los sindicatos y profesionales “teniendo en cuenta que estamos ya a tres días de que comience julio y no hay soluciones reales puestas sobre la mesa”, ha anotado que “hospitales como el Puerta del Mar en la capital no tienen aún el cuadro de contratación, hay problemas con los especialistas como pasa con los médicos de una manera generalizada en todos los distritos y es más, incluso hay menos contrataciones porque están sustituyendo con el personal covid que finaliza en diciembre”.

“Desde el PSOE de Cádiz, exigimos al gobierno de Moreno Bonilla que se ponga a trabajar de una vez por todas en algo tan importante y urgente como es garantizar la salud de las y los gaditanos este verano”, ha abundado.

Frente a esa parálisis del Gobierno de la Junta, Ruiz Boix ha recordado las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros y que anunció el sábado el presidente Pedro Sánchez como el cheque de 200 euros para hogares con bajos ingresos que podrán solicitar asalariados, autónomos y desempleados con ingresos en 2021 inferiores a 14.000 euros; la subida de algunas pensiones no contributivas y prórroga del aumento del IMV; así como la reducción del IVA en la electricidad al 5 por ciento, la prórroga de otras rebajas de impuestos; la congelación del precio de la bombona y rebajas en el precio de abonos de transporte, entre otras muchas.