• El portavoz de Interior del PSOE, Francisco González Cabaña, cuestiona a Zoido por las actuaciones que lleva a cabo para garantizar la seguridad de la Guardia Civil y la Policia Nacional en su lucha contra el narcotráfico en las costas españolas, y le reprocha que fíe todo “a la fórmula mágica de los presupuestos”
El portavoz socialista de Interior y senador por Cádiz, Francisco González Cabaña, ha cuestionado hoy al Ministro Zoido las actuaciones que está llevando a cabo su Departamento para garantizar la seguridad de la Guardia Civl y la Policia Nacional en su lucha contra el narcotráfico en las costas españolas y le ha reprochado que su respuesta ante este grave problema la fíe a la “fórmula mágica” de los presupuestos.
“Tras el acuerdo con el PNV, ¿ha pensado usted quizás incorporar a la Ertzaintza a la lucha contra el narcotráfico en la frontera sur de España? ¿Es esa su carta escondida en la manga?, ha ironizado el senador gaditano y ha asegurado que “sólo de esa manera puede entenderse que usted fie al milagro de la aprobación presupuestaria la solución de este grave problema.
González Cabaña, en la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde en el Senado, en su pregunta al Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha afirmado que “las amenazas, las coacciones, el acoso y las agresiones” a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han convertido en la “manifestación más clara” de la “situación insostenible” provocada por la actividad del narcotráfico en toda la frontera sur de Europa.
A mayor abundamiento, ha explicado que desde hace algún tiempo se viene constatando que el número de personas que participan en un alijo en las playas ha crecido exponencialmente “multiplicando por diez o más” sus efectivos frente a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que intentan evitarlos, “poniendo en grave riesgo su propia integridad física”.
Incidentes en la playa linense de El Tonelero
En la misma línea, el senador gaditano ha apuntado que incidentes como los ocurridos a mediados del mes de abril en la playa de El Tonelero del municipio de La Línea de la Concepción “hablan por sí solos”. “A plena luz del día, cinco agentes de la Guardia Civil que intentaban impedir un alijo fueron agredidos por casi un centenar de personas que esperaban para portear los fardos de hachís hasta las guarderías diseminadas en el municipio”, ha detallado y ha añadido que “sólo la intervención de dos dotaciones de la Policía Nacional consiguió salvar la situación, no sin que varios agentes resultaran contusionados y el vehículo policial gravemente dañado”. “Esa es la triste realidad que se repite una y otra vez”, ha lamentado.
A renglón seguido, González Cabaña ha recordado al titular de Interior que cuando le preguntaron por este grave suceso su respuesta literal fue: “estamos en la línea de resolver los problemas”. “Permítame que le desmienta Señor Ministro, ustedes no están en La Línea, son los policías nacionales y los guardias civiles los que están en La Línea, pero la de la Concepción, y lo hacen en clara inferioridad numérica gracias a ustedes y a su política de reposición de plantillas que han convertido la lucha contra el narcotráfico en un nuevo episodio de David contra Goliat”, le ha espetado.
Asimismo, González Cabaña ha recordado al Ministro que también los sindicatos policiales y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil coinciden en el diagnóstico: “plantillas diezmadas” y “carencia de medios materiales” que les hacen enfrentarse a los narcotraficantes en clara desventaja.
Al hilo de ello, ha explicado que los convoyes de los narcotraficantes van precedidos de un vehículo muy potente y pesado, denominado “escudero”, que se usa como ariete contra los vehículos policiales que pretenden interceptarlo y ha reprochado al Ministro que frente a ello la demanda de la Policía Nacional de contar con vehículos todoterreno ha caído “una y otra vez en saco roto”. “Así es imposible el éxito policial a pesar del esfuerzo de los Cuerpos de Seguridad del Estado que reclaman también en vano la dotación de armas de defensa intermedias para hacer frente a situaciones como las vividas en La Línea”, ha criticado.
“Un número importante de vehículos policiales han sido gravemente dañados por la acción de los narcotraficantes, un buen número de agentes han resultado heridos en esos enfrentamientos y usted lo fía todo a la fórmula mágica de los presupuestos”, ha concluido.