Irene García avanza que la semana próxima abrirá una ronda de contactos con los partidos para abrir un nuevo tiempo de mucho diálogo
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha agradecido esta tarde de nuevo el respaldo ciudadano obtenido en las elecciones municipales que han situado al PSOE al borde de la mayoría absoluta con 15 diputados provinciales que propician un cambio en el Gobierno de la institución provincial. García, que ha reunido en la sede de San Antonio a su Ejecutiva provincial para analizar de manera sosegada los resultados, ha avanzado que el miércoles mantendrá una reunión con todos los secretarios generales para abordar de maneta individualizada la situación en cada municipio con el objetivo de “ver qué ha ocurrido, qué ha dicho la ciudadanía en cada uno, y por supuesto, ser prudentes y acertar que es lo que esperan de nosotros interpretando bien lo que han dicho las urnas”.
Del mismo modo, ha anunciado que el PSOE iniciará la semana próxima una ronda de contactos con los partidos políticos que “se suman a ese nuevo tiempo de diálogo y consenso para conseguir grandes cosas para una provincia que necesita un pulso político fuerte”. “Nos corresponde iniciar cuanto antes esa ronda con los grupos para iniciar los mejores años para esta provincia después de la confianza otorgada”, ha reiterado.
Así, la dirigente socialista ha insistido en que el PSOE asume la responsabilidad que le ha dado la ciudadanía con mucha ilusión ya que “se abre un escenario político complejo en el que esperamos responder ante esa cita del 13 de junio de la manera más respetuosa con lo que han decidido los ciudadanos”.
Irene García ha resaltado la importancia del giro en la Diputación “después de haber ganado con diferencia, obteniendo una amplia representación que nos permite devolverle la normalidad y recuperar el prestigio de la institución para que vuelva a ser un paraguas para los municipios pequeños dejando atrás el sectarismo y la propaganda”.
La dirigente socialista ha asegurado que “el PSOE no va a anticiparse señalando que no está en la mente del PSOE abordar acuerdos globales, sino que lo razonable es ver qué ha ocurrido, la realidad en cada municipio y ser responsable y muy respetuoso con la ciudadanía”. Irene García ha asegurado que en esa ronda no se descarta a ningún grupo porque todos se merecen el mismo respeto ya que es lo que han decidido los ciudadanos”. En este punto ha lamentado que “el aún presidente de la Diputación José Loaiza no haya llamado al PSOE para felicitarnos por los resultados”. “No solo es el momento de buscar mayorías sino de sumar lo que podamos sin soberbia, jamás hemos tenido una llamada por parte del presidente del PP durante este mandato para ver que podíamos hacer entre todos, para que la Diputación fuera una referencia de reivindicación conjunta y aunar esfuerzos, todo lo contrario han anulado al Consejo Económico y Social que lleva tres años sin reunirse”, ha apuntado para insistir en que “tenemos claro que este nuevo tiempo significa mucho diálogo y búsqueda de acuerdo para solucionarle los problemas y serle útil a la gente”.
“Vamos a poner nuestras propuestas encima de la mesa y buscar puntos de encuentro para el momento crucial que vive la provincia muy castigada por la utilización de las administraciones que ha hecho el PP como se ha puesto de manifiesto los anuncios en Navantia”, ha proclamado.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de la Junta y presidente del PSOE de Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, ha resaltado que bajo esta dirección provincial el PSOE ha ganado las europeas, las autonómicas y ahora las municipales con el objetivo de mejorar la vida de la gente y cumplir con los compromisos adquiridos. “Mientras que nosotros hemos estado hablando de resolver el paro, otros han estado en otros menesteres”, ha dicho refiriéndose al PP “que se ha desplomado incluso en esas inmensas mayorías de la Bahía porque cuando se defrauda la confianza se recibe el merecido trato de quienes no han estado a la altura”. También ha agradecido a la provincia la confianza depositada de nuevo en el PSOE y ha asegurado al mismo tiempo “prudencia y compromiso”.
Ambos dirigentes han criticado lo que ha sucedido el Parlamento de Andalucía, “la situación de parálisis pese a que no se ha presentado una alternativa sin que hasta el momento haya podido cumplirse con la voluntad de los andaluces”. “Ahora ya no hay excusas, se ha castigado la postura del bloqueo y los que jugaron al tacticismo han pagado las consecuencias”, ha sentenciado Jiménez Barrios mientras que la secretaria general ha precisado que “el PSOE ni en la provincia, ni en Andalucía jamás ha condicionado el Parlamento con estas elecciones, otros parece que sí, pero nosotros vamos a respetar e interpretar bien lo que han dicho los ciudadanos en este nuevo escenario plural, diverso, con incorporaciones nuevas, puesto que es el momento de analizar donde han estado nuestras debilidades y por supuesto hacer autocrítica pero también valorar nuestras fortalezas”. “Desde luego, a nadie se le pasaba por la cabeza que el PP iba a tener una pérdida de más de 63.000 votos, la práctica totalidad de las mayorías absolutas”, ha dicho al tiempo que ha vinculado el resultado obtenido por la derecha al bloqueo que han provocado en el Parlamento.