Ruiz Boix anima a la ciudadanía a participar para mostrarle a Moreno Bonilla que tiene que enmendar el presupuesto en servicios públicos
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que los socialistas gaditanos respaldarán la convocatoria realizada el próximo sábado en la plaza de San Juan de Dios por la coordinadora en defensa de la sanidad pública de la provincia. Así, anima a la ciudadanía a sumarse a ese acto de protesta con el que se puede presionar, ahora que están en trámite los presupuestos andaluces, para que el presidente Moreno Bonilla rectifique las partidas destinadas a garantizar un buen servicio público.
Las razones para acudir a esa concentración son múltiples, en opinión del dirigente socialista, que asegura que “en realidad tienen el rostro de todas aquellas personas que sienten que la sanidad pública les ha fallado o les está fallando, que no es la de siempre, que no puede confiar ya en el sistema de salud público y tendrían que tirar de la cartera”. “El tiempo que se tarda en diagnosticar una enfermedad puede suponer grandes secuelas, incluso la muerte y eso es lo que está en juego”, añade.
“Hemos visto cómo los presupuestos andaluces no incorporan los recursos necesarios para garantizar más profesionales en la sanidad pública”, ha indicado. Para Ruiz Boix, “la realidad es que la Junta ha ejecutado sólo el 16% de la inversión sanitaria prevista en el presupuesto de este año -a fecha de septiembre-. Además, solo el 3% de las inversiones que prevén para 2023 son fondos propios, el 97% de las inversiones son del Gobierno de España y de la UE”.
El dirigente socialista señala que “el Presupuesto para personal sube sólo un 3,7%, cuando el incremento salarial previsto para el personal público a nivel nacional es del 3,5%. Con estos datos ¿se puede, de verdad, aliviar las listas de espera sanitaria, con sólo un 0,2% más de presupuesto de personal?”. “Y tenemos que recordar que siguen en el aire los contratos de 12.000 sanitarios que terminan en diciembre. Nos gustaría que el PP de Cádiz nos dijesen cuántos de estos profesionales al filo del despido son de la provincia. En estos días se tiene que celebrar una reunión con los sindicatos y solo cabe esperar de la Junta, que anuncie la renovación de todo el personal”, ha advertido.
En esta línea, ha reiterado que “Moreno Bonilla sigue la misma hoja de ruta que Ayuso” y que “Andalucía se encuentra en la antesala de una crisis sanitaria de grandes dimensiones como la de Madrid que nos lleva al desmantelamiento de la sanidad pública”. “Esa situación paralela entre Madrid y Andalucía nos reafirma en que hicimos bien cuando nos unimos junto a nuestros alcaldes y alcaldesas a la plataforma en defensa de la sanidad pública en esta provincia”, ha subrayado.
Ruiz Boix afea que “Moreno Bonilla hable de problemas anecdóticos, pero ¿cuántas anécdotas tienen que producirse en la provincia de Cádiz para que desde la Junta actúen y corrijan todas las carencias?”.
El también presidente de la Diputación recuerda que “el Sindicato de Médicos aquí en Cádiz ha proporcionado una radiografía inequívoca”. “Atienden 50 pacientes al día, le dedican a cada paciente 6 minutos”, apunta para resaltar que “la consejera ha mentido pues las citas presenciales tardan en dártelas hasta diez días y en las que son por teléfono la espera es de siete días”, según el propio Sindicato de Médicos.
“Si nos vamos a especialidades superan los 3 meses para la primera consulta. En el Distrito Jerez, la primera opción que se tiene de especialista es un médico de los hospitales pascual. La primera elección Jerez-Sierra es un hospital privado”, precisa para criticar el desvío a la privada cuando hay centros públicos infrautilizados”.
“Nos preocupan las zonas rurales. En vacaciones no sustituyeron a los médicos que hacían uso de sus vacaciones. Los centros de zonas rurales permanecieron cerrados. ¿Sucederá esto en Navidad?”, se pregunta apremiando al PP a que acometa ya la ampliación del hospital de Jerez que está colapsado con especialistas que tardan una media de 5 meses en dar citas. “Eso mientras la Junta deja raquítico al Hospital Juan Grande para desviar pacientes al del Puerto de Pascual”, anota.
Ruiz Boix sigue apuntando deficiencias como que “hay listas de espera de un año para quirófanos en Puerto Real y en el de Cádiz para traumatología, ahora te mandan primero al rehabilitador, con una media de tres meses para que te den cita, en algunos casos para llegar al traumatólogo tarde un año”.
“Eso en la Bahía y de una manera somera pero si nos vamos al Campo de Gibraltar la falta de especialistas es acuciante. Muy grave la situación en Dermatología. Los casos graves no hay quien los atiendan porque no han renovado al que lo llevaba. Faltan profesionales en Medicina Interna, traumatólogos y Urólogos. Anestesistas que es lo más sangrante porque al faltar estos, no pueden hacerse intervenciones de ninguna especialidad. De modo que todas las intervenciones la hacen en la privada, la Quiron, en los Barrios y Pascual de otras localidades más alejadas, con el coste económico que ello supone para el SAS y para las familias que tienen que desplazarse”, expone el dirigente del PSOE que añade que “en Atención Primaria, para ver al médico de familia hay una media de 10 días de espera para que te atiendan, para hacerse una analítica la media de espera es de tres semanas”.
“El SAS está fallando enteramente a esta provincia”, concluye Ruiz Boix que indica que “los presupuestos son una ocasión única para enmendar por completo la situación, especialmente en Atención Primaria donde Moreno Bonilla prometió en campaña bajar la espera a 48 horas”.