El PSOE considera mucho ruido y pocas nueces el anuncio sobre vías pecuarias y espera que la Junta no tarde otros tres años en ejecutarlo como pasa con los caminos rurales

23
Mar
2022

Noelia Ruiz lamenta que de nuevo la provincia se queda atrás como ya pasó con el plan itinere que solo vinieron 3 millones de los 75 para Andalucía

La diputada en el Parlamento de Andalucía y portavoz de Empleo, Noelia Ruiz, considera que hay “mucho ruido pocas nueces” en el anuncio de la delegada del Gobierno, Ana Mestre, sobre las vías pecuarias y pregunta por qué la provincia de Cádiz solo va a recibir 2,6 millones para el arreglo de vías pecuarias cuando hay un presupuesto para toda Andalucía de 20 millones de euros.

La parlamentaria andaluza recuerda que lo mismo pasó con el Plan Itinere en el que la provincia solo contó para los numerosos proyectos de obras que solicitan los ayuntamientos con 3 millones de los 75 que había disponibles para toda la comunidad autónoma.

“Difícilmente puede llevar el Gobierno andaluz destinados 7,6 millones en lo que va de legislatura cuando le adjudicaron 3 millones y ni siquiera lo han ejecutado como prueban los variados arreglos de caminos pendientes en municipios como Rota, Chiclana, Algodonales, Setenil de las Bodegas, Grazalema, El Gastor y otros.

Así, Ruiz considera que “antes de anunciar nuevos proyectos deberían de terminar los que ni siquiera han empezado y concurrieron en la anterior convocatoria de actuaciones en caminos rurales por parte de la Junta”.

“Muchos municipios llevan esperando tres años, y hemos salido los socialistas exigiendo la ejecución y entonces es cuando la Junta ha dicho en algunos sitios que iban a empezar las obras. La Junta no puede ir a remolque de la oposición, con una gestión ineficaz que perjudica a los agricultores y ganaderos”, ha señalado.

Al hilo recuerda que “hay 400 millones sin ejecutar de fondos europeos Feader en agricultura en 2021” y en la misma línea, critica la ocurrencia con la subida de las tasas y precios públicos en la ley de tasas aprobada en diciembre por la Junta que obliga a los agricultores a pagar por gestiones que antes eran gratis, agravando los costes de producción”.