El PSOE cierra filas en torno a Antonio Verdú con el aval del “buen recuerdo” dejado en una ciudad “a la que se le paró el reloj hace cuatro años”

04
May
2015

La secretaria general asegura que “Vejer necesita un cambio, y sus vecinos saben qué ha supuesto Antonio Verdú para este municipio”

La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz en la Diputación, Irene García, y el presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP) y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, han participado esta tarde en la presentación de la candidatura socialista a la Alcaldía de Vejer, encabezada por Antonio Verdú. Allí, ante centenares de personas reunidas en el Hotel Convento San Francisco, García y Jiménez Barrios han evidenciado la “unidad” del partido en torno a un candidato que ya demostró su solvencia en su etapa en la Alcaldía y que es la única esperanza de un “cambio” para que Vejer pueda recuperar el tiempo perdido tras cuatro años en los que el municipio “ha tenido parado el reloj”.

Irene García ha destacado el “buen recuerdo de lo que supuso Antonio y su equipo para Vejer” y ha incidido en el conocimiento de la ciudad por parte de todos y cada uno de los miembros de la candidatura socialista. Frente a “la inoperancia del Gobierno local del PP” no hay mejor cartel que “lo que los socialistas hemos sido y hemos hecho en Vejer”. Y ha lamentado “cuatro años de parálisis, incluso de los proyectos que ya estaban iniciados. Se paró el reloj para este municipio, a pesar de lo que siempre ha supuesto Vejer en esta provincia”.

La secretaria general ha lamentado que Vejer sea hoy el sexto municipio de España en virtud del peso del desempleo en el conjunto de su población. “La casa de todos los ciudadanos ha estado cerrada a cal y canto durante este tiempo y se ha convertido en un búnker que ha hecho del Ayuntamiento y del sillón de la Alcaldía la confrontación”, ha dicho. Y ha añadido que “Vejer necesita un cambio, y sus vecinos saben qué ha supuesto Antonio Verdú para este municipio”.

“Antonio tiene a todo el partido detrás en ese objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, ha afirmado. Y ha abogado por dejar atrás “la confrontación” del alcalde y su “ausencia de reivindicación”, para recordar la campaña de “indecencia política” del regidor al acusar a la Junta de retrasar la puesta en marcha del Hospital de Alta Resolución de Especialidades (HARE) cuando era él mismo quien las tenía paralizadas. Junto a ello, ha recordado el “compromiso personal” de la presidenta de la Junta en torno a dos obras en materia sanitaria en la provincia: el hospital de La Línea y el HARE de La Janda.

20150504 Vejer - Público

“El alcalde ha hecho del hospital la lona de su circo”, cuando ese equipamiento “no debería estar en el debate político, sino que todos y cada uno de nosotros deberíamos arrimar el hombro para impulsarlo”. Por ello, ha denunciado la constante intención del alcalde y del Gobierno local del PP de “engañar a los ciudadanos”, aunque ha advertido de que “se les está acabando su tiempo, porque las mentiras tienen las patitas muy cortas”.

Irene García ha recordado la ausencia de reivindicación del regidor en torno a un proyecto esencial como es la autovía Vejer-Algeciras, una infraestructura que depende del Gobierno de Mariano Rajoy. Y ha ridiculizado el anuncio de la llegada de un Parador de Turismo, en torno al cual el propio alcalde aludió a un sms de Javier Arenas como prueba de aparente garantía de esa promesa que jamás ha llegado y que “no sabemos si era un mensaje de móvil como el que Rajoy le mandaba a Bárcenas y en el que le decía que se mantuviera fuerte”.

“El proyecto de Antonio Verdú y del PSOE de Vejer es un proyecto que tiene presente y que tiene futuro”, ha afirmado la secretaria general. Y ha repasado algunas de sus principales virtudes, demostradas en su trayectoria personal y durante sus años de máxima responsabilidad al frente del Ayuntamiento. “Antonio tiene hoy más ganas que nunca, porque quiere a esta ciudad y porque sufre diariamente la indolencia con la que la derecha está castigando a este municipio”, ha añadido. Y ha concluido señalando que la candidatura socialista es “un equipo imparable, que viene con las manos limpias para cambiar Vejer”, una localidad que contará además con plena lealtad por parte de la Junta de Andalucía; una lealtad que el equipo gestor del Consistorio ha negado a lo largo de estos años a la Administración autonómica.

Manuel Jiménez Barrios: “Hemos dado con la tecla, porque teníamos que convencer a Antonio para que volviera a ser el candidato a la Alcaldía”

El presidente de la Comisión Ejecutiva Provincial y vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, ha asegurado que “hemos dado con la tecla, porque teníamos que convencer a Antonio para que volviera a ser el candidato a la Alcaldía de Vejer”. Jiménez Barrios ha arrancado su intervención destacando la “profundidad” de las iniciativas planteadas hoy por Susana Díaz en el debate de investidura en el Parlamento y ha confiado en que “el resto de las fuerzas políticas estén a la altura del mandato cristalino que han dado los andaluces y las andaluzas”, con “un PP en caída libre” y cuyo líder “ha estado de puente. A lo mejor hasta ha estado de vacaciones con el alcalde de Vejer”.

Igualmente, ha destacado el “compromiso” de todos los integrantes de la candidatura socialista y ha incidido en la importancia de su paso para representar a sus vecinos y vecinas en el Ayuntamiento. Jiménez Barrios ha destacado que Vejer fue, durante la etapa de gestión socialista, un modelo de desarrollo y de conservación del patrimonio; y hoy, por desgracia, ha pasado a contar hoy con 3.056 desempleados. “¿Dónde está el Ayuntamiento y dónde está el alcalde?”, se ha preguntado, para responderse que “igual está pensando en Vejer como trampolín político para dar el salto a otro sitio. Y eso no es justo con los vecinos y vecinas”.

El vicepresidente de la Junta ha lamentado la incapacidad del alcalde para liderar la conversión de toda la potencialidad del municipio en generación de empresas y en creación de empleo, ya sea mediante el desarrollo de El Palmar, el aprovechamiento de sus productos agrícolas y ganaderos o “el de la propia marca de calidad que significa Vejer”. En este sentido, ha destacado “los hechos” que supusieron la herencia del PSOE en el Ayuntamiento, y se ha referido a la evolución de la deuda municipal, que pasó de poco más de un millón de euros a los más de 14 millones de la actualidad.

“Me siento identificado con un pueblo que, siendo pequeñito, se ha convertido en una marca de referencia”, ha afirmado, para recordar que aquella también fue una prioridad en su etapa de alcalde de Chiclana. Por ello, ha reivindicado “el orgullo” de ser de Vejer y de sentir que el PSOE es lo mejor para esta ciudad. “Hay que ir con la cabeza alta, porque aquí no hay nadie que haya venido a servirse de la política”, ha señalado, para recordar el compromiso con la honestidad en el ejercicio institucional evidenciado hoy por Susana Díaz, que el vicepresidente de la Junta ha resumido en una frase enormemente gráfica. “Al que venga a aprovecharse de la política hay que echarlo a patadas”, ha dicho.

20150504 Vejer - Asistentes

Manuel Jiménez Barrios ha mostrado la “importancia” de las próximas Elecciones Municipales, de las que van a salir muchos gobiernos socialistas comprometidos con quienes más necesitan de la política y que van a ser la antesala del desalojo del PP en el Gobierno de la Nación. “Quienes hoy toman aquí el compromiso con todos ustedes al formar parte de la candidatura del PSOE asumen también el compromiso con los 136 años de historia de este partido”, ha asegurado. Y ha finalizado reclamando al alcalde vejeriego que explique el contenido del acuerdo al que ha llegado con la Diputación para aplazar su compromiso con la finalización de su parte de las obras del HARE de La Janda, “un hospital que es de Vejer pero que es también de toda la comarca, y que se está haciendo con el dinero de todos los andaluces”.

Antonio Verdú: “Nuestra misión es recuperar la confianza de la ciudadanía”

El candidato a la Alcaldía y secretario general del PSOE de Vejer, Antonio Verdú, ha comenzado su intervención confesando su “ilusión” por esta nueva etapa y por conseguir que “Vejer vuelva la senda del progreso y del bienestar que nunca debió abandonar”. Tras enviar palabras de agradecimiento a los representantes del tejido asociativo y de la ciudadanía vejeriega presentes en el acto, se ha referido al equipo que le acompaña. “Estamos dispuestos a batirnos el cobre por Vejer”, ha dicho.

“Nuestra misión es recuperar la confianza de la ciudadanía”, después de que “hace cuatro años, de forma soberana, decidiera un cambio”. A partir de aquel momento, “los socialistas hemos hecho una oposición leal”, al servicio de los intereses de la ciudad. “Muchos ciudadanos se preguntan por qué me marché y por qué vuelvo ahora”, ha admitido; y ha respondido públicamente, refiriéndose a la necesidad de “tomar aire” tras 16 años en la Alcaldía. “Durante estos cuatro años he sentido muchas muestras de cariño, muchas personas que me han planteado que volviera”, ha recordado. Y ha asumido que “me gusta mi profesión de profesor. Pero mi gran pasión es Vejer, y por eso he tomado la decisión serena y calmada de ser nuevamente candidato a la Alcaldía”, por lo que se ha confesado “muy feliz”.

“Vejer nos necesita a los socialistas”, ha dicho, para referirse a los 16 años ininterrumpidos de trabajo codo con codo con la ciudadanía que provocaron la “transformación” del municipio, con mayores servicios, mejores infraestructuras, más cuidado del medio ambiente, con mejores equipamientos educativos, y con una apuesta por la cultura y con unas infraestructuras deportivas envidiadas en otras localidades de la provincia… “Hemos trabajado en todas las materias en busca de un desarrollo integral que nos permitiera seguir avanzando”, con un importante impulso al empleo y a los emprendedores, fomentando la participación ciudadana, favoreciendo el desarrollo turístico con la apertura de una treintena de hoteles con encanto y poniendo las bases para el desarrollo ordenado de El Palmar…

Antonio Verdú se ha referido también a la herencia socialista en los núcleos rurales. “Todo esto y mucho más es el mejor aval para encarar esta nueva andadura y para recabar la confianza de los vecinos y de las vecinas”, ha dicho; para añadir que “no he venido a hablar de los otros. Yo creo en la política en positivo, en construir en beneficio de la ciudadanía. Y en estos cuatro años el estancamiento ha sido palpable”, de la mano de un Gobierno local del PP que ha desmantelado todos los logros que ha podido, entre los que ha situado la Universidad a Distancia; y que ha retrasado cualquier proyecto impulsado en su día por los socialistas, como ha sucedido con diversos equipamientos educativos y de ámbito social “sin importarle los perjuicios que se derivaban de esa actitud”.

“Además, bloquearon el desarrollo urbanístico y hotelero de El Palmar”, ha repasado, hasta el punto de que “cuatro años después, los hoteles siguen durmiendo el sueño de los justos”. Por ello, ha lamentado que el Gobierno local “en lugar de gobernar, ha estado más pendiente de perseguir, con una denuncia tras otra. En 16 años de gobierno jamás recibí ninguna denuncia de una persona, una empresa o una asociación. Todas las denuncias me han llegado de la misma persona, que ha estado más pendiente de mí que de los problemas de la ciudadanía”.

Antonio Verdú ha lamentado la ausencia de gestión del PP y ha censurado que la deuda municipal se haya multiplicado sin generar ningún efecto palpable en la localidad. “Hay que generar empleo, retomar los proyectos hoteleros en El Palmar, favorecer la creación de negocios, continuar formando a nuestros jóvenes…”, ha desgranado. Y se ha comprometido a establecer ayudas económicas a las familias más necesitadas, de forma que puedan asumir la formación universitaria de sus hijos e hijas. “Hay solo un camino para el progreso. El 24 de mayo vamos a dar lugar al inicio de un nuevo tiempo. El 24 de mayo van a llover rosas en las urnas. Pasé toda mi juventud en la Alcaldía y ahora quiero aportar mi experiencia a mi pueblo”.