El PSOE celebra que 66.000 autónomos en la provincia se beneficiarán del nuevo sistema de cotización

31
Ago
2022

Alfonso Moscoso destaca la mejora en las prestaciones como el llamado paro de los autónomos, y cuotas reducidas en función de los ingresos

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y senador, Alfonso Moscoso, ha celebrado la aprobación en el Congreso del nuevo sistema de cotización de autónomos con 260 votos a favor, 64 en contra y 25 abstenciones del que se beneficiarán 66.000 trabajadores autónomos en la provincia.

 

Reformado el actual Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por primera vez en la historia de España, los trabajadores por cuenta propia rendirán cuentas en función de sus rendimientos netos mensuales, es decir, la diferencia entre sus ingresos y sus gastos, explica Mosocoso que  considera que “con este nuevo sistema, los autónomos declararán, en función de sus rendimientos netos y, por tanto, de sus ingresos reales.

 

El senador socialista por Cádiz ha explicado que esta modificación en las bases de cotización extiende derechos y aumenta coberturas para los trabajadores por cuenta propia. “El objetivo es equiparar paulatinamente las condiciones entre autónomos y trabajadores asalariados utilizando como referencia los rendimientos”, asegura.

 

Alfonso Moscoso ha explicado que la convalidación en el Congreso de los Diputados del nuevo sistema de cotización para el trabajo autónomo responde a una reivindicación histórica del colectivo y la vez se da cumplimiento a la recomendación del Pacto de Toledo que venía indicando que había una diferencia grandísima en prestaciones entre los trabajadores autónomos y asalariados.

 

Así, el nuevo sistema de cotización mejorará las condiciones laborales de  65.945 trabajadores autónomos en la provincia de Cádiz, de los cuales 59.980 cotizan como autónomos y 5.965 se encuentran cotizando en algún régimen especial,  trabajadores por cuenta propia que mejorarán sus condiciones de cotización. “Esto hará que la cuota de autónomos de unos 49.000 autónomos gaditanos se vea reducida”, apunta.

 

El senador gaditano ha explicado que “tras nueve meses de negociaciones, una vez más el gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido abordar una necesidad para un colectivo, en esta ocasión, el de autónomos, que además ha contado con el apoyo de los agentes sociales en la negociación y de la mayoría de la Cámara en su aprobación”.

 

“El objetivo de este nuevo sistema de cotización es acercar la base de cotización a los rendimientos netos. Hasta ahora, paga lo mismo el autónomo que gana menos que el salario mínimo y el que gana 4.000 euros al mes. El 87 por ciento de los autónomos opta por una cotización mínima y eso hace que cuando se jubilan tengan un 43 por ciento menos de pension”, asegura al tiempo que destaca que “este nuevo sistema de cotización comienza el uno de enero y se aplicará progresivamente hasta 2025, cuando la cuota mínima se reducirá a 200 euros para quienes ingresen menos que el salario mínimo”. “Con este nuevo sistema los autónomos que menos cotización tienen a la Seguridad Social verán reducida su cuota a pagar en un 30 por ciento”, afirma.

 

Además, resalta que “la modificación amplía y mejora las condiciones por cese de actividad en los autónomos, el llamado paro de los autónomos que incorpora la interrupción parcial de la actividad”. “Una demanda histórica del sector- opina- que sitúa a los autónomos españoles en un equilibrio de competitividad con el resto de los trabajadores autónomos europeos”.

 

El senador del PSOE ha recordado que se siguen manteniendo las condiciones especiales de impulso por el inicio de actividad con la cuota reducida de 80 euros, pero su duración dependerá de los ingresos netos, siendo de 12 meses para todos los nuevos autónomos y 12 meses más para aquellos que no alcancen el Salario Mínimo Interprofesional en el primer año.

 

“Igualmente, es necesario entender que con la reforma del Gobierno de Pedro Sánchez al sistema de cotización de autónomos se logra un sistema más flexible y equitativo, y además una convergencia en la protección de los trabajadores autónomos que derivará en una mejora de sus pensiones”, ha concluido.