Ruiz y Maese hacen públicas cifras de la Consejería de Empleo que revelan que el Gobierno andaluz ha dejado fuera al 55 por ciento de los solicitantes
La parlamentaria andaluza y portavoz de Empleo en el Grupo Socialista, Noelia Ruiz, ha advertido hoy del “fracaso y burdo ejercicio de propaganda” en que se ha convertido el plan de ayudas a las empresas de la Junta de Andalucía y la cicatera actitud hacia las medidas tomadas para apoyar a los autónomos. Ruiz lamenta que el tejido productivo de la provincia de Cádiz “pague los platos rotos de su ineficacia”.
Con respecto a los autónomos de la provincia, la portavoz de Empleo hace pública una respuesta del Gobierno andaluz a una pregunta realizada junto a la también parlamentaria, Araceli Maese, en la que ambas reclamaban datos sobre las distintas líneas de ayuda dirigidas a este colectivo ante el impacto de la pandemia y donde “las cifras no son nada alentadoras”.
Según los datos ofrecidos por la Consejería de Empleo a la iniciativa de las diputadas gaditanas, en la provincia de Cádiz, frente a 1.336 solicitudes en ayudas al alquiler, las resoluciones concedidas alcanzan a 858 usuarios de 26 municipios. En lo que se refiere a las ayudas de 300 euros que han pedido 6.913 personas, el cuadro contempla una respuesta favorable para 4.446 personas.
En cuanto a las ayudas por valor de 1.000 euros para compensar el temporal cierre de barajas, de 13.593 solicitantes que han aspirado a un incentivo, serán un total de 8.570 las que recibirán esa subvención con las que poder aliviar en parte las pérdidas por el Covid.
En total, según precisa, “son poco más de 11 millones de euros lo que ha aportado la Junta frente a los 102 millones de euros que el Gobierno de España ha pagado a los autónomos gaditanos como prestación por cese de actividad hasta el 31 de enero”. “La apuesta del Gobierno de España es diez veces superior a la de la Junta de Andalucía”, subraya.
Noelia Ruiz reprocha a la Junta que de las 30.021 solicitudes presentadas, solamente han recibido ayuda 13.800 autónomos y en su opinion, “esto significa que Moreno Bonilla ha dejado fuera al 55 por ciento de los autónomos que han pedido ayuda a la Junta”.
“Tras pasar largos y duros meses de restricciones y con toda la necesidad de compensaciones que tienen, entendemos que la ayudas a la vista de esos datos no están a la altura y cubren muy poco las expectativas generadas”, indica la portavoz socialista que recuerda que “el programa de Tarifa Plana aún tiene resoluciones pendientes de pago desde 2019”.
En la misma línea, acusa al presidente Juanma Moreno Bonilla de haber sido incapaz de utilizar los 7.000 millones del gobierno de España para empresas y trabajadores, pero también para el refuerzo sanitario y la educación.
“Hay una enorme indignación con las medidas anunciadas a bombo y platillo para empresas, actividad económica y empleo”, señala la diputada que pregunta “¿Dónde están los 660 millones que anunció Moreno Bonilla para ayudas a empresas y que no han llegado?”.
“Moreno y Bendodo mintieron a sabiendas, conocían hace semanas los planes del gobierno central de aprobar 11.000 millones; de nuevo Pedro Sánchez paga y Moreno Bonilla invita”, recalca.
Noelia Ruiz asegura que “prometieron planes de empleo que fueron recortados en 113 millones, ayudas a pymes industriales 60 millones y han resuelto solo 4,5 millones”. “Casi 900 millones han dejado de gastar en empleo con un millón de parados”, anota.
La parlamentaria andaluza recuerda que “hace un año pedimos que completara con el 30% los ERTE y Moreno Bonilla se lo ahorró, pero sí se han dado prisa para gastarse 5 millones en auditorías externas, solo para despedir empleados públicos”.