Ortega precisa que se ha modificado el reparto conforme a los criterios aprobados por la FEMP para aumentar las cuantías mínimas que recibe cada ayuntamiento y destaca que la provincia recibe 263.175,69 euros
El diputado socialista por la provincia de Cádiz, José Ramón Ortega, ha acusado hoy al PP de “vergonzoso trilerismo político” en sus críticas a supuestos recortes en materia de Violencia de Género y señala que “por un lado, protesta de recortes en el Pacto de Estado contra la violencia de género, que no existen , mientras que por otro critica que se haya aumentado el presupuesto del Ministerio de igualdad un 157%, lo que supone entre otras cosas que de los 200 millones actuales se pase a 268 en esta materia para 2021”.
Así Ortega ante las acusaciones del PP aclara respecto al nuevo sistema de reparto de los fondos destinados a ayuntamientos, correspondientes al Pacto de Estado contra la violencia de género, que el Gobierno de España ha mantenido los 20 millones de euros destinados a este fin y ha actualizado los criterios de reparto conforme a las indicaciones aprobadas por la Federación Española de Municipios y Provincias. De esta manera, según precisa, el mínimo por Ayuntamiento sube de 689 a 1.000 euros, lo que beneficiará a localidades más pequeñas, manteniéndose el criterio poblacional de 0,18 euros por habitante. Igualmente, se reducirán las diferencias entre las cuantías que venían recibiendo los diferentes municipios, siendo la cantidad total destinada a la provincia de Cádiz de 263.175,69 €.
“Una vez aplicados estos dos criterios, las cantidades sobrantes de estos 20 millones de euros, se repartirán entre todos los municipios incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, conocido como “Viogén”, señala detallando que se hará de manera proporcional entre todos los municipios en los que están empadronadas víctimas usuarias del servicio telefónico de Atención y Protección, el llamado “Atempro. “Es una manera de contribuir especialmente con aquellas localidades que tienen una mayor actividad y compromiso con esta materia, haciéndose este reparto entre más municipios ya que afortunadamente ha aumentado el número de localidades incorporadas a Viogén”, asegura el diputado socialista.
Ortega ha recordado que “estos 20 millones que, desde el Pacto de Estado contra la violencia de género se destinan a los Ayuntamientos, fueron fruto de una enmienda impulsada por el PSOE a los presupuestos de 2018, que aumentó el presupuesto presentado en su día por el PP de 80 a 200 millones de euros, al incluir 100 millones para las Comunidades Autónomas y 20 para los Ayuntamientos, cantidades que se han mantenido durante estos años y que aumentarán para el ejercicio 2021”.
“Es lamentable que desde el PP se esté intentando engañar a la población con este tema, sugiriendo que se han efectuado recortes en esta materia, cuando saben que se han mantenido las cantidades y que la realidad es que al modificarse los criterios de reparto conforme a los aprobado en la FEMP, los ayuntamientos más pequeños recibirán más cantidad que en años anteriores reduciéndose las diferencias respecto a los Ayuntamientos más grandes y habrá ayuntamientos que recibirán menos ya que las cantidades sobrantes a repartir, serán menores por este aumento de los mínimos y además hay más ayuntamientos entre los que repartirlas”, argumenta para lamentar que “si el PP creyera realmente en el Pacto de Estado, no lo embarraría con mentiras sobre las cantidades que el Gobierno ha destinado a los Ayuntamientos, pero se demuestra una vez más como el PP carece de responsabilidad y busca la confrontación hasta en las materias más sensibles, aunque para ello tengan que valerse de falsedades, al más puro estilo de la ultraderecha que le marca el camino en Andalucía, especialmente en cuestiones como la violencia de género”.
Para el diputado del PSOE resulta incoherente que “en unos sitios protestan por supuestos recortes y en otros protestan porque ha aumentado el presupuesto”. “Parece que en el PP no han aprendido que no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, pese a los resultados electorales que vienen cosechando elecciones tras elecciones”, concluye Ortega.
Resolución BOE reparto de fondos ejercicio 2020
https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/12/pdfs/BOE-A-2020-16069.pdf