El PSOE aplaude la fuerza de la reforma laboral al amarrar contratos indefinidos que mejoran la calidad de vida de los gaditanos y las gaditanas

04
May
2022

Ruiz Boix pide a la ciudadanía que valore por encima de todo el ruido existente este gran avance de un Gobierno al servicio de las personas

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha valorado los datos del paro relativos al mes de abril que en esta provincia rubrican la fuerza de la reforma laboral en la lucha contra la temporalidad y el trabajo en precario. Así Ruiz Boix ha pedido a la ciudadanía que valore por encima del ruido existente la importancia de este hecho, pues al amarrar contratos indefinidos en un 50 por ciento se está mejorando la calidad de vida de los gaditanos y gaditanas y eso lo está haciendo un Gobierno al servicio de las personas.

En su opinión, “los datos de bajada del paro a nivel nacional son el claro ejemplo de que la reforma laboral es buena para España, aunque el PP se opusiera radicalmente”.  “Moreno Bonilla, que la despreció y la denostó siguiendo el argumentario del PP y sin importarle que Andalucía fuera la comunidad con más paro, ahora es incapaz de reconocer que vive de las rentas de las medidas impulsadas por el presidente Pedro Sánchez”, ha señalado.

Para el dirigente socialista gaditano, que aplaude que 8.153 gaditanos y gaditanas hayan encontrado un empleo, “queda claro que Andalucía ha empezado a crear empleo cuando los socialistas hemos abolido la reforma laboral del PP”. “La reforma no sólo está permitiendo que se cree más empleo, sino que los contratos de los trabajadores y trabajadoras sean más dignos. Una vez más Pedro Sánchez le hace la tarea a Moreno Bonilla, como lo ha hecho con los fondos Covid y los fondos anticrisis”, subraya.

“Como dijo ayer mi compañero Toni Ferrer en el encuentro que tuvimos con agentes sociales y económicos el hecho de que en España la afiliación supere los 20 millones de personas no viene de la nada”, ha recordado para congratularse de que se dispare la contratación indefinida ya que la mitad de los nuevos contratos firmados en abril fueron indefinidos cuando lo normal hasta ahora era un 10%. En la misma línea apunta que “en total, hay 700.000 contratos fijos firmados en el mes de abril, un 325% más que en el mismo mes de 2021” y que “los contratos indefinidos crecen en todos los sectores y en todas las edades. En menores de 25 años, un 44% más”.

Con todo, a pesar de la enorme caída del desempleo y el incremento en la afiliación a la Seguridad Social, Ruiz Boix insiste en que hay que seguir atajando “la estacionalidad en esta provincial y seguir aplicando medidas especiales dirigidas a los grupos más desfavorecidos, mujeres y jóveves”. “Le toca a Moreno Bonilla desplegar sus competencias en políticas activas de empleo para que estos datos se sigan reproduciendo y multiplicando en una senda de recuperación económica ininterrumpida”.