El PSOE-A reconoce la trayectoria de Lola Virués que mañana recoge el premio Clara Campoamor

10
Mar
2017

Irene García, que acudirá mañana al acto de entrega en Málaga, destaca el arduo trabajo que realizó en el Instituto Andaluz de la Mujer “donde dejó huella”

El PSOE de Andalucía reconocerá este año en los Premios Clara Campoamor la trayectoria de la socialista gaditana, Dolores Virués, “por la importancia de su trabajo en la lucha permanente por la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, así como el impulso a las políticas de igualdad y erradicación de la violencia de género”. Es la propuesta que ha defendido la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, que ha anunciado que acudirá mañana a Málaga al acto de entrega de premios que presidirá la secretaria general del PSOE de Andalucía y presidenta de la Junta, Susana Díaz.

García ha destacado “el pionero, arduo y constante trabajo desarrollado por Lola Virués durante 16 años al frente del IAM en la provincia donde ha dejado su impronta porque afrontaba su responsabilidad pública con ahínco y sobre todo, con mucha implicación personal.” “Eso lo sabe todo el mundo, los problemas de las mujeres de la provincia atravesaban el umbral de su despacho para llevárselos a casa”, anota, resaltando “en especial, los dolorosos casos de víctimas de la violencia de género”.

“Esa extraordinaria sensibilidad y compromiso del que nos sentimos orgullosos todas las mujeres y hombres socialistas de la provincia ha sido reconocido en multitud de ocasiones por los colectivos sociales, así como por muchísimos actores con los que colaboraba estrechamente en su labor, así que mañana recibirá el cariño de los compañeros y compañeras socialistas andaluces pero sabemos que ella goza ya de un reconocimiento social indudable”, ha señalado.

Con los Premios Clara Campoamor, el PSOE-A conmemora cada año el Día Internacional de la Mujer como homenaje a la iniciativa y al impulso de personas, colectivos, entidades e instituciones destacadas en el trabajo por la igualdad real entre hombres y mujeres, a nivel autonómico y también desde cada provincia andaluza.

 

BREVE RESEÑA DE DOLORES VIRUÉS

 

Nacida en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera, es diplomada y Grado en Trabajo Social. Hija de una familia numerosa de seis hermanos y cuatro hermanas y madre de dos hijos, Felipe y Pablo, ingresó con 16 años de edad en el PSOE y llegó a ser secretaria general de la Agrupación Local, en la época en la que la formación socialista pasó de 10 a 19 concejales y concejalas.

Con fuerte conciencia social y feminista desde niña, participó en la fundación en 1986 de la Asociación Socio-Cultural de la Mujer de Chiclana, uno de los primeros colectivos progresistas de la zona. Con poco más de 20 años, se presentó a las Elecciones Municipales y como concejala se responsabilizó de las áreas de Servicios Sociales, Salud y Consumo, Drogodependencias y Mujer.

Pionera en la puesta en marcha de políticas de igualdad, en 1988 se creó bajo su dirección política el Centro Asesor de la Mujer en Chiclana, cuando aún ni siquiera existía el Instituto Andaluz de la Mujer y su primera directora, Carmen Olmedo, la nombró directora provincial del IAM, cargo que desempeñó durante 16 años, hasta 2014.

Recibió el Premio Asocum de la Asociación Socio Cultural de la Mujer, la Medalla de Plata del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y sendos homenajes de las mujeres y de la ciudadanía, en 1995 y en 2014. Durante toda su vida, Lola Virués ha mostrado un compromiso con la igualdad que la han convertido en todo un referente y así lo han reconocido públicamente las asociaciones de mujeres de toda la provincia gaditana y entidades de todos los ámbitos, desde la Universidad de Cádiz a la Fiscalía de Violencia de Género.