El senador López Gil califica el modelo de la derecha de “cruel e inhumano” y demanda a PP y Ciudadanos que abandonen la vía privatizadora
El PSOE de Andalucía ha expresado hoy a través del senador por la comunidad autónoma, Fernando López Gil, el respaldo a la manifestación que mañana se desarrollará en Cádiz en defensa de la sanidad pública, “en estado de alarma por el grave deterioro provocado por el Gobierno de la derecha en la Junta”. En una rueda de prensa en Cádiz, donde se ha solidarizado con los familiares de los marineros algecireños desaparecidos, asegura que “la sanidad pública vive el peor momento de su historia, con una situación límite donde las derechas no van a parar hasta implantar su modelo”.
El político gaditano ha cincelado una radiografía letal para el sistema sanitario en el que hay 700 profesionales menos al mes en Andalucía en los hospitales y centros de salud, se ha duplicado el tiempo de espera de las operaciones y la consulta a especialistas, hay citas para médicos de familia que se dan con 15 días, el 25 por ciento del gasto se concentra ya en conciertos y ha subido el 7 por ciento el gasto farmacéutico en las grandes compañías.
Así, López Gil ha asegura que “Moreno Bonilla tiene una estrategia clara de desmontar el sistema sanitario público”. “Desprestigian, recortan y justifican el desvío a la sanidad privada”, ha argumentado para calificar al modelo de la derecha de “especialmente cruel porque produce desigual atención a las personas en función del dinero que tengan y eso es inhumano”, subraya.
“Un modelo radicalmente opuesto al del PSOE, el mismo que aplicó Aguirre en Madrid, Cospedal en Castilla La Mancha y Zaplana en Valencia y que ahora Moreno Bonilla está ajustando en Andalucía, la derecha no quiere que el 33 por ciento del Presupuesto sea Salud”, ha afirmado.
El senador socialista ha recordado que hay manifestaciones en todas las provincias contra el desmantelamiento de la sanidad pública y que son 61 colectivos sociales los que se han sumado a la cita, junto a profesionales, asociación de pacientes y asociación de cuidadoras. “En un año tienen en contra a los seis sindicatos del sector sanitario”, apunta señalando que la queja es unánime por el deterioro en la atención sanitaria de los hospitales y centros de salud.
“Este año de Gobierno de las derechas hemos comprobado bien que los derechos conseguidos por los andaluces no son derechos para siempre y que la derecha va totalmente a por ellos, sin compasión alguna”, se ha lamentado.
En último caso, también ha advertido de que “no cuentan lo que quieren hacer e incluso lo niegan, pero no tienen duda en ejecutarlo”. En este sentido, ha deslizado que la ocultación de información relativa a los recortes que vienen aplicando desde el Gobierno de PP y Ciudadanos. “Hemos pasado de ser una de las comunidades más transparentes en los indicados de DYNTRA a ocupar el lugar número 13 con la puntuación más baja en la historia desde que existen indicadores”, ha precisado subrayando que “Moreno Bonilla es el presidente menos transparente de todas las comunidades autónomas porque obtiene solo 2,3 puntos en transparencia”.
Por todas esas razones, ha justificado el apoyo del PSOE a la manifestación que mañana recorrerá las calles de la capital porque los socialistas abogan por “volver al modelo de protección anterior y abandonar la vía privatizadora a la que nos está llevando la derecha”.
Con todo lo manifestado por López Gil, el PSOE de Andalucía exige a PP y Ciudadanos que “atienda la voz de la calle” y reitera la demanda expresada en el Parlamento andaluz para que retiren la orden de prohibir que se cubran las bajas o vacaciones en hospitales y centros de salud; que retiren el plan de recortes anunciado por los gerentes de los hospitales; que vuelvan a la subasta de medicamentos porque son 100 millones de euros los que podrían ir destinados a la atención sanitaria en lugar de a las grandes compañías y que no jueguen con los dramas humanos que están detrás de las listas de espera y especialistas para justificar el desvío a la privada.