El Grupo Socialista pide explicaciones al Gobierno por el fallo de seguridad en LexNet, que ha permitido el acceso a millones de archivos judiciales a través de Internet

27
Jul
2017

Asimismo, la portavoz del Grupo Socialista, Margarita Robles, ha pedido información al respecto al secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Antonio Dorado.

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado hoy en el Congreso una batería de preguntas escritas en las que pide explicaciones al Gobierno en relación al fallo de seguridad que se ha producido en el sistema LexNET, y que ha permitido el acceso a millones de archivos de casos judiciales a través de Internet. Asimismo, la portavoz del Grupo Socialista, Margarita Robles, ha pedido información al respecto al secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Antonio Dorado.

Isabel Rodríguez, presidenta de la Comisión de Justicia, y el portavoz socialista en la materia, Juan Carlos Campo –firmantes de las preguntas registradas- quieren saber “qué dimensión y características tiene el fallo de seguridad detectado en LexNET; cuál es, concretamente, el material sensible expuesto; cuánto tiempo lleva produciéndose ese error; si era un fallo de origen del sistema; y qué actuaciones se van a llevar a cabo para subsanar el error y dar tranquilidad a los usuarios”.

LexNET es el sistema que utilizan los abogados y procuradores de España para presentar sus escritos y comunicarse con los organismos de Justicia. Hoy se ha conocido, a través de la denuncia de algunos abogados y de varios medios de comunicación, un grave problema de seguridad en el sistema. Hacia las 16:30 horas, LexNET que había reconocido el problema unas horas antes, comunicó en Twitter que el fallo ya había sido resuelto: “El servicio ya está funcionando con normalidad”

“Desde la puesta en marcha e implantación de este sistema hace año y medio se han venido produciendo problemas e incidencias que el Grupo Parlamentario Socialista ha venido denunciando” recuerdan los diputados socialistas.