Ortega: “Es una satisfacción que la mayoría de los grupos a excepción de VOX, Esquerra y PNV, hayan votado a favor de esta aportación socialista, para poner en valor y promocionar la riqueza patrimonial, cultural e histórica fenicia de la bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera”
La comisión de Cultura del Congreso ha aprobado hoy la puesta en marcha de una campaña institucional de promoción a nivel nacional y puesta en valor de la riqueza fenicia de la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera, aportación negociada por el diputado socialista por la provincia de Cádiz, Jose Ramón Ortega.
“La riqueza cultural, patrimonial e histórica de nuestra provincia es un activo que está por desarrollar. En una tierra en la que se mezclan mitos como la Atlántida o la fundación de la propia Cádiz, con misterios como Tartessos o realidades por localizar como el templo de Melkart, la puesta en valor y promoción de sus yacimientos y de su historia, necesita de la aportación y coordinación de todas las administraciones, que es lo que se pretende en relación en este caso al ámbito fenicio de la bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera”, explica el diputado socialista.
Considera “una satisfacción que la mayoría de los grupos a excepción de VOX, Esquerra y PNV, hayan aceptado y votado a favor de esta aportación socialista, que beneficiará la difusión de yacimientos como el de Gadir o el de la casa del obispo en Cádiz, el de los hornos fenicios de San Fernando, el del cerro del castillo en Chiclana de la Frontera, el de Doña Blanca y las canteras de la Sierra de San Cristóbal en el Puerto de Santa María, o Asta Regia en Jerez de la Frontera, sin olvidar la colección fenicia del propio museo provincial de Cádiz”.
A todo esto el diputado ha sumado que “la Junta de Andalucía es quien tiene conforme al estatuto de autonomía andaluz, competencias exclusivas en materia de promoción y difusión del patrimonio cultural, artístico y monumental”. “Que se haya acordado la cooperación también de la administración del estado y de las administraciones locales, debe suponer un refuerzo a las actuaciones de promoción de estos yacimientos, que cobran mayor sentido y atractivo de manera conjunta, de cara a transformar nuestra riqueza cultural e histórica, en riqueza actual y económica”, concluye el diputado socialista.