Junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz, reúne a los cargos orgánicos e institucionales para abordar la situación política tras los comicios locales
La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, junto a la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, han mantenido hoy un encuentro con los cargos orgánicos e institucionales socialistas de la Sierra para analizar las enmiendas presentadas a los presupuestos andaluces y enfocar la situación política de la comarca tras las elecciones municipales que ratificaron a los socialistas como la fuerza más votada en 11 de los 19 municipios serranos.
Díaz ha explicado que se trata del primer encuentro tras la constitución de la Diputación en la que ha sido reelegida la secretaria general de los socialistas gaditanos y tenía que ser en la Sierra “porque aquí se está demostrando que cuando hay un Gobierno de la derecha en Andalucía, ya no es una prioridad en las políticas del Gobierno de la Junta”.
La dirigente socialista ha apuntado a las carencias en materia sanitaria como sucede en Ubrique “donde se está llevando a cabo el desmantelamiento paulatino del servicio de Rehabilitación, donde seguimos con la demanda de la apertura en las tardes del consultorio en Torre Alháquime, la ambulancia para Olvera y seguimos con la reivindicación de tener un helicóptero con base en Jerez que pueda dar respuesta a las necesidades de esta zona”. Díaz ha defendido que el anterior ejecutivo hizo una apuesta enorme por la política hídrica con el plan de depuradoras “muy necesarias en municipios como Ubrique, Olvera, Jédula, Algar o Espera y es lo que el PSOE también ha demandado vía enmiendas en el Parlamento andaluz”.
Díaz ha señalado que “hay necesidades de inversiones en infraestructuras que tampoco se han visto reflejados en estos presupuestos de la derecha andaluza respecto a la Sierra” y en este sentido, se ha preguntado “dónde están las conexiones con Alcalá del Valle, la redacción del proyecto de la carretera Las Cabezas de San Juan Espera-Arcos para conectar las dos provincias o la ejecución de la Arcos-Antequera donde vimos tantos chalecos reflectantes reivindicativos”.
“Es una realidad, para creer en la cohesión social y entender que la Sierra tiene mucho potencial y una fortaleza extraordinaria, hay que acompañarlo de partidas que no hemos visto en los primeros presupuestos que han puesto sobre la mesa”, ha precisado.
Al hilo, ha puesto de manifiesto “los vaivenes” del Gobierno andaluz en torno al proyecto de la ITI, con especial trascendencia en la Sierra tanto para el sector de la piel como para el sector turístico. “La derecha solo puso palos en la rueda, espero que ahora al menos la aplaudan, que forme parte de esa herencia recibida y la acompañen de inversiones, y no deshagan ese camino que hemos andado para seguir proyectando al sector de la piel dentro y fuera de nuestra tierra, que se apueste de manera real por la Sierra de Cádiz”, ha reivindicado.
Díaz ha reconocido “el esfuerzo enorme que la Sierra está realizando por diversificar su economía de la mano de la Diputación, impulsando el sector agroalimentario, que está siendo referencia dentro y fuera de nuestras exportaciones y especialmente, el sector ganadero que ha sido uno de esos motores innovadores que ha generado empleo y atraer a jóvenes que en un momento dado dejaron la Sierra, así como la apuesta por el turismo de interior durante todo el año”.
“Por eso queríamos hacer aquí nuestra primera reunión comarcal apostando por Ubrique que ha alcanzado la mayoría absoluta y va a seguir siendo un motor de arrastre de la comarca, y hacerlo junto a nuestros alcaldes y alcaldesas y portavoces de los municipios para dar empuje y ser garantía de la igualdad”, ha concluido.
Tras el encuentro mantenido en Ubrique, tanto Díaz como García han participado en un homenaje a militantes históricos de la agrupación de Espera.
Díaz homenajea a la primera candidatura del PSOE en Espera que “amarró la democracia” al Ayuntamiento
FUENTE: Europa Press
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha presidido este sábado en Espera (Cádiz) el acto de reconocimiento de la primera candidatura del PSOE de la localidad compuesta por socialistas que “amarraron la democracia, la autonomía y la libertad” al Ayuntamiento de la localidad.
En su discurso, Díaz ha valorado a aquellas personas que “dieron la cara” en las primeras elecciones democráticas, cuando aún había que tener “miedo” por el “ruido del sable de fondo”. “Dieron la cara, no tuvieron miedo y no lo vamos a tener 40 años después”, ha dicho, por lo que ha hecho un llamamiento para estar “a su altura” y “seguir defendiendo la libertad”.
A su juicio, “no hay reconocimiento, placa o discurso suficiente para dar gracias por tanto” porque “amarraron la democracia, la autonomía y el autogobierno”, mientras ha recordado que la “extrema derecha ha aparecido sin complejo y con valores que creíamos olvidados”. Al respecto, ha reconocido la “fortaleza” de la democracia para enfrentarse a “cualquier desafío”.
Sobre su legado, Susana Díaz lo ha tildado de “orgullo” pues la herencia recibida “mantiene viva la fuerza del PSOE”. “Primero levantaron los ayuntamientos y luego Andalucía para amarrar al PSOE como el gran gobierno de esta tierra”. Al respecto, ha afeado a quienes le “quitaron” el Gobierno andaluz que “bajan la cabeza cuando se ataca a Andalucía”.
Respecto a su papel en la oposición, Díaz ha valorado la “herencia recibida” que ha dejado en una tierra con “libertad, igualdad, buenos servicios públicos y que no le ha regalado nada nadie”. Así, ha subrayado que los socialistas defenderán a la comunidad “estemos gobernando o en la oposición” frente a quienes “señalan, faltan el respecto o marginan”.
En este sentido, ha valorado el papel del PSOE que “no se ha callado desde el 2D”. “El 28A no fue casualidad porque España dijo que quería ser mas decente y que no iba a pasar lo de Andalucía. Cuando la izquierda se queda en casa, la derecha cruel entra y se lleva por delante lo que haga falta”, ha añadido.
En definitiva, la socialista ha concluido resaltando que el mejor homenaje que pueden recibir es que “sigamos peleando desde el PSOE, partido que siempre ha sido buque indigna de España y ejemplo de igualdad”.