De la Encina: “El PP oculta que existen más de 40 alegaciones al impacto medioambiental del proyecto del Nudo de Tres Caminos por resolver”

17
Ene
2019

El diputado del PSOE defiende unas cuentas de marcado carácter social que
casi duplican la inversión en la provincia y contribuyen a su crecimiento

El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, ha defendido hoy en Cádiz el
proyecto de PGE presentado por el Gobierno que “pone punto y final a los recortes
sociales que la derecha del PP impuso durante siete años”. Por eso, “tienen un
marcado carácter social”, ha resaltado de la Encina, pues el 57 por ciento está
destinado a atender las preocupaciones y necesidades de los jóvenes, de las clases
medias y trabajadoras y también de aquellos colectivos más vulnerables. Así, De la
Encina ha destacado que son un paquete de mejoras “destinadas al bienestar y la
dignidad” y ha citado algunos ejemplos como en materia de pensiones cuya
revalorización alcanzará a 240.000 personas en la provincia, las becas que suben un
10 por ciento, el permiso de paternidad que será ya de ocho semanas, la mayor subida
en dependencia para atender a miles de personas que estaban esperando una
prestación, ayudas a las familias –con la creación del ingreso mínimo vital–, la
supresión del copago farmacéutico, el tan necesario plan de empleo juvenil y sobre
todo, la dotación de 220 millones de euros para poner en marcha las medidas del Pacto contra la Violencia de Género.
Representan, a juicio de De la Encina, un reparto más justo que fortalece el
crecimiento y la inversión en los territorios. Y bajando a la provincia de Cádiz, los
PGE- con inversiones reales que sobrepasan los 417 millones de euros- demuestran el
compromiso del Gobierno socialista, especialmente en la cartera de Fomento que
recupera el ritmo inversor que precisaba esta provincia con 322 millones de euros y
que tanto hemos echado de menos en los últimos años. “Por fin vemos que se pinta
una partida decente y adecuada para impulsar la modernización de la Algeciras-
Bobadilla que recibe 223 millones este año frente a los 28 del año pasado, apenas
ejecutados, así que no sabemos de dónde sacan Sanz y Teófila las cuentas, tal vez se
quedaron atrapados en el pasado de sus propios incumplimientos”, ha indicado
emplazando a los diputados del PP a que reflexionen en un ejercicio de
responsabilidad y respalden unas cuentas que mejoran la vida de la gente. “El alcalde
de Algeciras y senador del PP José Ignacio Landaluce se ha erigido en máximo
defensor de la Algeciras-Bobadilla y lo veremos votando en contra”, ha señalado.
Respecto al año pasado, precisamente De la Encina ha recordado que el PP planteó
“unas cuentas con trampa al incluir partidas de barcos ya construidos y que, por lo
tanto, no significaban una apuesta neta por la creación de empleo, eran 300 millones
que había que detraer del grueso total lo que dejaba la inversión en apenas 240
millones, así que los dirigentes del PP no salen de ese bucle y montan su discurso
sobre una gran falacia”. “La realidad es que en estos presupuestos casi se duplica el
volumen de inversión y la provincia crece, frente al recorte del 40 por ciento que
experimentó entre 2015 y 2017”, ha insistido.
Además, el diputado ha recordado que “el Gobierno ha aprobado un plan de empleo
para Andalucía del que se beneficiará la provincia que era otra de las demandas más
frecuentes de los últimos años y a la que hizo caso omiso el PP en siete PGE, algo que
también olvida el PP en su valoración”.
“El PSOE apuesta por sus sectores estratégicos y así sube la partida de la Zona Franca, de la SEPI con su impacto sobre nuestros astilleros y se puede comprobar la apuesta por los puertos como otro factor clave de generación de empleo, entre los dos suman casi 81 millones frente a los 72 del año pasado”, ha apuntado.
De la Encina ha justificado “en el abandono sufrido de parte del Gobierno durante los
últimos años” la inversión destinada al Plan Integral del Campo de Gibraltar con una
partida del Ministerio del Interior de 21 millones con la que poder hacer frente a esa
falta de medios y efectivos que permitía al narcotráfico campar a sus anchas. “A los
283 efectivos que ya se han destinado, se sumarán 45 nuevos agentes lo que, junto a
medidas como la prohibición de las narcolanchas, se está notando mucho”, ha
anunciado.
“Son unas cuentas, en definitiva, que vienen a sumar esfuerzos para el crecimiento de
la provincia, que podrían haber sido aún más ambiciosas- seguro- de haberse aprobado la senda de crecimiento, y por tanto, se merecen una oportunidad y que puedan seguir el trámite parlamentario”, ha reclamado.
Respecto al proyecto del Nudo de Tres Caminos, De la Encina ha aclarado que la
partida no puede ser de mayor magnitud pues aún se encuentra en fase de declaración
de impacto, habiendo más de 40 alegaciones pendientes por resolver aún. En este
sentido, le ha pedido a Teófila Martínez “que no mienta más al respecto”, pues en
respuesta parlamentaria del Gobierno- de la que ha hecho entrega en su
comparecencia- queda reflejado que el expediente de Información Oficial y Pública
del Proyecto de Trazado se aprobó el 7 de febrero de 2018, sobre el que debían
efectuarse algunas actuaciones adicionales a las recogidas en el Proyecto de Trazado a considerar en el Proyecto de Construcción, el cual se encuentra en fase de redacción.
“Cuando se pueda licitar la obra, se asignará la partida voluminosa correspondiente”,
ha apuntado.