Lozano reafirma que se trata de un triunfo de la diplomacia española
El diputado por Cádiz, Salvador de la Encina, ha destacado la importancia del acuerdo
alcanzado este fin de semana respecto al brexit, que garantiza los intereses de los trabajadores españoles en Gibraltar “en el que España tiene garantías sobre Gibraltar en el sentido de que no se puede decidir nada sin nosotros”. “Esto unido al compromiso de un funcionamiento con plena fluidez en la frontera de La Línea con Gibraltar es la mejor forma de preservar los derechos de los 9 mil trabajadores españoles del Campo de Gibraltar en Gibraltar”, ha venido a decir De la Encina que ha llamado la atención sobre “la irresponsabilidad y la cortedad de miras del PP y Ciudadanos en un tema de Estado, como es Gibraltar, ya que solo se dedican a criticar a Pedro Sánchez y no apoyar al Gobierno de España, como hicimos los socialistas en la oposición”.
El diputado por Cádiz ha recordado cómo a la llegada del PSOE al Gobierno “no existía ni un solo papel, hubo que hacer todo el trabajo de cero, aunque el señor Antonio Sanz lo hubiese dicho una y otra vez en su calidad de delegado del gobierno”.
De la Encina ha reconocido que el Plan puede tener algunas “lagunas y carencias como las que pide La Línea, pero vamos a trabajar por solventarlas”. El diputado ha incidido en que se trabajará por las condiciones de singularidad de La Línea, con el apoyo de los presupuestos se adelantaría más, pero de una forma u otra se compromete a trabajar por los intereses de la ciudad fronteriza.
“Jurídicamente hemos salvado lo fundamental: alcanzar un acuerdo en el que España
tiene plenas garantías sobre Gibraltar en el sentido de que tenemos veto y no se puede decidir nada sin nosotros”, ha comentado Salvador de la Encina, quien ha resaltado que la prioridad del gobierno socialista son los miles de trabajadores que se desplazan a Gibraltar y que hace un año se encontraban bajo una gran incertidumbre por su futuro.
vital y me consta que es lo que más preocupa al Grupo Transfronterizo, a los sindicatos, a la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar, que es la fluidez en la frontera y no va a haber cambio ninguno”.
“Como bien ha dicho Manuel Triano, por primera vez un gobierno pone a los ciudadanos por encima de las banderas, sin dejar de reivindicar, sin dejar de seguir luchando por lo que es el objetivo que es recuperar la soberanía de Gibraltar”, ha incidido el diputado.
De la Encina ha arremetido contra la derecha calificándolos de “malos patriotas y malos compatriotas” al no apoyar estos acuerdos que no hacen otra cosa que defender las garantías e intereses de los campogibraltareños.
Juan Lozano ha resaltado la importancia del acuerdo al que han llegado los 27 miembros de la Unión Europea sobre el divorcio con el Reino Unido. El secretario general ha agradecido al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, “su sensibilidad y su trabajo por preservar las garantías de los trabajadores del Campo de Gibraltar”, a lo que ha añadido que demuestra que siempre ha sido una prioridad para el gobierno socialista, como refleja el Plan Integral para el Campo de Gibraltar en ámbitos que van desde el empleo hasta infraestructuras.
El candidato ha insistido en que se garanticen los derechos de los trabajadores, porque “al margen de las banderas, lo más importante son las personas y el gobierno de Pedro Sánchez antepone los intereses de las personas al de las banderas”.
“La derecha de este país se dedica a mentir de nuevo y yo me pregunto, ¿dónde ha estado el señor Landaluce toda esta semana? ¿Es que ha hecho un máster en Derecho Internacional? ¿Un máster exprés como esos que hacía el señor Casado?”, ha manifestado Lozano, quien se reafirmaba en las palabras de Pablo Antonio Fernández, catedrático en Derecho Internacional en la Universidad de Sevilla, considerando este acuerdo “un triunfo de la diplomacia española, y como tal debemos sentirnos orgullosos”.
Lozano ha concluido pidiéndole a la derecha que deje de crear inquietud e incertidumbre en los ciudadanos campogibraltareños, especialmente en aquellos trabajadores que cada día cruzan la verja.