Qué es.
El Consejo Territorial del PSOE-A de Cádiz es un órgano provincial de naturaleza consultiva, al que corresponde informar y evaluar las políticas del Partido que afecten a la cohesión territorial y a las relaciones entre las comarcas y entre éstas y la provincia.
Quiénes lo forman.
El Consejo Territorial está constituido por:
- Los/as compañeros/as que ostenten la Presidencia de la CEP, la Secretaría General, la Vicesecretaría General, la Secretaría de Organización y Coordinación, la Secretaría de Política Institucional, la Secretaría de Igualdad, la Secretaría de Comunicación e Imagen, la Secretaría de Empleo, la Secretaría de Política Municipal, la Secretaría de Coordinación Parlamentaria y la Secretaría General de JSA-Cádiz.
- Los/as compañeros/as que ostenten la Presidencia de la Diputación, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y la Subdelegación del Gobierno Central en Cádiz, así como las Presidencias de las Mancomunidades, siempre que estén ocupadas por miembros del Partido, y en su defecto, aquel miembro del PSOE que ocupe el cargo de mayor relevancia.
- Doce alcaldes/as, o Portavoces de los Grupos Municipales Socialistas si estamos en la oposición, asignados de la siguiente manera:
– 3 en representación de los municipios mayores de 100.000 habitantes.
– 3 en representación de los municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes.
– 3 en representación de los municipios entre 20.000 y 50.000 habitantes.
– 3 en representación de los municipios menores de 20.000 habitantes.
Funciones.
- Favorece la Coordinación de las actuaciones políticas en beneficio de la provincia de acuerdo con las Resoluciones de los congresos y órganos de dirección del Partido (CEP).
- Realiza propuestas y alternativas supramunicipales a la CEP.
- Hace propuestas a la CEP en asuntos relativos a la provincia.
- Oye y debate la actividad política del Grupo Parlamentario Socialista, Grupo Socialista en la Diputación y los/as Delegados/as Provinciales de la Junta de Andalucía en la provincia, debate que será trasladado a la CEP.
- Formular propuestas a la CEP para la articulación, potenciación y difusión de la labor socialista realizada en Mancomunidades y Consorcios.