La diputada destaca que 91.000 viviendas jerezanas podrán acogerse a las ayudas a la rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética y que 14.750 jerezanos mayores de 75 años necesitan una vivienda sin barreras arquitectónicas
La diputada jerezana Eva Bravo, en la rueda de prensa ofrecida esta mañana en la sede del PSOE de Jerez ha informado que cerca de 9.000 millones de euros del Plan de Recuperación ya están movilizados. Es decir que esos 9.000 millones ya están a disposición de las CCAA y Ayuntamientos.
Ha avanzado que en el día de hoy se va a proceder a la transferencia a las CCAA, 480 millones de euros destinados a la rehabilitación de edificios públicos, contribuyendo a la mejora y modernización de los mismos.
Así mismo ya se lanzó la convocatoria de 600M para rehabilitar edificios públicos de titularidad local del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, la Orden Ministerial es la 178/2022 de 28 de febrero y en ella todos los municipios y diputaciones pueden ver las bases reguladoras de dichas ayudas. En palabras de Bravo “animo a todos los municipios de nuestra provincia a que presenten las solicitudes y no pierdan esta oportunidad que redundará en el beneficio de los gaditanos y las gaditanas.”
La Diputada Nacional por el PSOE ha hablado sobre las últimas actualizaciones en cuanto a las transferencias realizadas por el Estado a Andalucía destacando que ya se ha repartido por Conferencia Sectorial para Andalucía las inversiones relacionadas con entornos residenciales, viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, PIREP autonómico, programa de ayuda para los planes de acción local de la Agenda Urbana Española. De los que el estado ya ha transferido a Andalucía 614,65 millones.
Así mismo fuera del Plan de Recuperación el estado ya ha trasferido a Andalucía correspondiente al Plan Estatal de vivienda 2018/21 y bono de alquiler joven 289,20 millones de euros, estando pendiente a la suscripción del convenio de colaboración para la entrega de 58,99 correspondiente al Plan Estatal 2022/25.
Bravo subraya que el gobierno de Pedro Sánchez ha hecho su trabajo e insta a Moreno Bonilla a hacer el suyo. “Entiendo que han estado muy ocupados con sus congresos y sus problemas internos, pero le recuerdo al señor Moreno Bonilla que ha olvidado que su prioridad han de ser los andaluces” también le reclama “que ejecute y entregue a los andaluces el dinero que les corresponde”
Por otro lado Eva Bravo ha informado sobre las novedades legislativas en materia de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Destacando que es un necesidad y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos y ciudadanas. Concretamente en Jerez ronda las 91.000 viviendas que podrían acogerse a la rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética.
Así mismo Bravo ha destacado que el 24,69 % necesita obras de rehabilitación en relación a su conservación. Ha apuntado que esta norma puede ayudar a eliminar las barreras arquitectónicas recordando que 14.750 jerezanos mayores de 75 años que podrían necesitar la instalación de ascensores o rampas.
El texto al que hace referencia Bravo, rebaja las mayorías exigidas en las comunidades permitiendo que se agilice la toma de decisiones y de acuerdos en todo tipo de obras de rehabilitación: mejora, conservación y accesibilidad. Además, obliga a todos los propietarios, incluido los disidentes, a pagar a partes iguales dichas obras. Igualmente contiene unas deducciones fiscales de ayudas hasta un máximo de 15.000 € anuales por vivienda y líneas de avales ICO para financiar las obras con un plazo de devolución de 20 años.
Con esta norma se pretende alcanzar un efecto multiplicador pasando de las 30.000 obras de rehabilitación anuales a las 500.000 lo que va a suponer una pieza clave en la economía de nuestro país y por ende de todos los gaditanos y gaditanas.